Argentinos distinguidos

Foto
Nombre Ana María
Apellido Parma
Categoría Ciencia y Tecnología
Sub Categoría Ciencia y Tecnología / Biología
Premios y distinciones internacionales 2024 – Premio Internacional de Ciencias Pesqueras (Estados Unidos) en reconocimiento a sus aportes científicos a la preservación de los recursos pesqueros a nivel global 2008 – Fellow de la John Simon Guggenheim Memorial Foundation (Estados Unidos). 2003 – Pew Fellowship in Marine Conservation
Detalles Ver más
Foto
Nombre Gustavo Gabriel
Apellido Politis
Categoría Ciencia y tecnología
Sub Categoría Ciencia y tecnología / Arqueología
Premios y distinciones internacionales

2023 – Premio de Investigación del Shanghai Archaeology Forum (SAF) por su trabajo titulado “Enmarcando el poblamiento temprano de Sudamérica”

2003 – Beca Guggenheim. Fellow de la John Simon Guggenheim Memorial Foundation (Estados Unidos)

Detalles Ver más
Foto
Nombre Pedro
Apellido Lylyk
Categoría Ciencia y tecnología
Sub Categoría Ciencia y tecnología / Medicina
Premios y distinciones internacionales

2021 – Premio a la Mejor Presentación por el trabajo “Long Term Angiographic and Clinical Outcomes From 1,000 Aneurysms Treated With the Pipeline Embolization Device” en la International Stroke Conference (ISC) de la American Heart Association (AHA) (Estados Unidos)

2010 – Premio al Mejor Trabajo Internacional por “Endovascular Treatment of Ruptured Intracranial Aneurysm with PipelineTM Flow-Diverter Stent: Pros and Cons” otorgado por la American Association of Neurological Surgeons (AANS) (Estados Unidos)

2009 – Reconocido como Maestro de Neurocirugía “Masters of Neurosurgery at the Ether Dome” por la Federación Mundial de de Sociedades de Neurocirugía (WFNS) (Estados Unidos)

2005 – Premio al Mejor Trabajo por “Consecuencias Fisiopatogénicas de la Hipertensión en la Disfunción Eréctil Vasculogénica. Estudio Multidisciplinario” presentado en el VIII Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Medicina Sexual (SLAMS)

2005 – Premio al Reconocimiento y Nombramiento como Profesor Colaborador del Departamento de Radiología de la Facultad de Medicina de Santiago Compostela (España)

2004 – Primer Premio por la Presentación Oral por el trabajo “Hiperflujo cerebral controlado para el tratamiento del vasoespasmo mediante la obstrucción aórtica parcial” en el XVI Congreso de la Sociedad Ibero Latino Americana de Neurorradiología Diagnóstica y Terapéutica (SILAN)

2004 – Premio al Reconocimiento Académico Internacional, otorgado por el Centro de las Ciencias de la Salud de la Universidad Shreveport, Luisiana, Estados Unidos.

2004 – Premio María D. Botinelli al Mejor Póster en Patología Cerebrovascular por “Angioplastia Asistida con Stent del Tronco de la Arteria Basilar” en el II Congreso Uruguayo de Neurología de la Sociedad Uruguaya de Neurología (SNU).

2003 – Premio Fernando Viñuela al Mejor Póster de Neurorradiología por “Imágenes computarizadas y modelos de flujo como herramientas determinantes en la elección del stent ideal en patología aneurismática” en el XV Congreso de la Sociedad Ibero Latino Americana de Neurorradiología Diagnóstica y Terapéutica (SILAN)

2000 – Premio Mejor Póster Categoría Tratamiento por “Tratamiento reconstructivo de aneurismas disecantes de la arteria vertebral con stents y coils” en el XII Congreso de la Sociedad Ibero Latino Americana de Neurorradiología Diagnóstica y Terapéutica (SILAN)

1995 – Premio Dr. Juan Taveras por el Mejor Póster Científico en el VII Congreso de la Sociedad Ibero Latino Americana de Neurorradiología Diagnóstica y Terapéutica (SILAN)

Detalles Ver más
Foto
Nombre Ramón Enrique
Apellido Gaviola
Categoría Ciencia y tecnología
Sub Categoría Ciencia y tecnología / Astronomía y física
Premios y distinciones internacionales

1998 – Nombrado en Estados Unidos como uno de los científicos más notables del siglo XX. Emily J. McMurray (1998), Notable Twentieth Century Scientists, Vol. 2, F-K. Gale Research Inc., an International Thomson Publishing Company.

1934 – Fellow de la John Simon Guggenheim Memorial Foundation (Estados Unidos)

Detalles Ver más
Foto
Nombre René Gerónimo
Apellido Favaloro
Categoría CIencia y tecnología
Sub Categoría CIencia y tecnología / Medicina
Premios y distinciones internacionales

2010 – «Referente de la Humanidad» (Posmórtem), declarado por la Fundación Internacional de Jóvenes Líderes lo considerara.

1999 – Premio Príncipe Mahidol, otorgado por Su Majestad el Rey de Tailandia (Bangkok, Tailandia).

1993 – Golden Plate Award de la American Academy of Achievement;

1992 – Pemio Gifted Teacher Award, otorgado por el Colegio Americano de Cardiología

1989 – Premio René Leriche, otorgado por la Sociedad Internacional de Cirugía;

1987 – The Gairdner Foundation International Award, otorgado por la Gairdner Foundation (Toronto, Canadá)

1987 – Premio Distinguished Alumnus Award de la Cleveland Clinic Foundation

1982 – Distinción de la Fundación Conchita Rábago de Giménez Díaz (Madrid, España)

1980 – Creación de la Cátedra de Cirugía Cardiovascular «Dr René G. Favaloro» (Universidad de Tel Aviv, en Israel)

1979 – Premio John Scott, otorgado por la ciudad de Filadelfia (Estados Unidos)

Detalles Ver más
Foto
Nombre Lucía Ángela
Apellido Golluscio
Categoría Ciencia y tecnología
Sub Categoría Ciencia y tecnología / Lingüística
Premios y distinciones internacionales

2005 – Fellow de la John Simon Guggenheim Memorial Foundation (Estados Unidos)

2016 – Premio Georg Forster Research (Alemania) en el área de Lenguas no europeas, Lingüística histórica y Tipología

Detalles Ver más
Foto
Nombre Silvana
Apellido Tenreyro
Categoría Ciencia y tecnología
Sub Categoría Ciencia y tecnología / Economía
Premios y distinciones internacionales

2022 – Premio Birgit Grodal (Italia) por sus importantes contribuciones en macroeconomía aplicada

2021 – Premio Yrjö Jahnsson en Economía (Finlandia) por haber realizado importantes contribuciones a la macroeconomía, que incluyen trabajos sobre “economía monetaria, desigualdad y resultados macroeconómicos, política fiscal y estabilizadores automáticos, y uniones monetarias”

2018 – Premio Carl Menger (Alemania) por “su trabajo sobre la teoría y el empirismo de las áreas monetarias óptimas, así como su trabajo econométrico”

Detalles Ver más
Foto
Nombre Julio
Apellido Palmaz
Categoría Ciencia y tecnologia
Sub Categoría Ciencia y tecnologia / Medicina
Premios y distinciones internacionales

2010 y 1999 – Premio Cardiovascular Research Foundation a las innovaciones históricas en medicina cardiovascular intervencionista (Estados Unidos).

2010 – Premio Líderes en Innovación de la Sociedad de Radiología Intervencionista (SIR) Interventional Cardiovascular Medicine (Estados Unidos)

2007 – Medalla de Oro de la Sociedad de Radiología Intervencionista (SIR) por su invención del stent Palmaz-Schatz, primer stent coronario disponible comercialmente aprobado para su uso en 1994. (Estados Unidos)

2007 – Inaugural Chancellor‘s Entrepreneurship and Innovation Award, UT System

2007 – Premio al emprendimiento e innovación de la University of Texas Syst en la primera Exhibición de Transferencia de Tecnología e Investigación del Sistema de la Universidad de Texas en Austin, por su destacado logro en investigación e innovación para la creación del primer stent intravescular.

2007 – Andreas Grüntzig Ethica Award: Best Inventor

2006 – Miembro de la Fundación Salón de la Fama Nacional de Inventores en Reconocimiento por inventar el primero stent intravascular comercialmente exitoso. (Estados Unidos)

2006 – Phoenix Annual Innovator Award

2005 – Científico Distinguido, por la Asociación Estadounidense del Corazón (American Heart Association)

2005 – Fourth Annual Concepts in Contemporary Cardiology Career Achievement Award

2004 – Incorporación al Salón de la Fama de Ciencia y Tecnología (Science and Technology Hall of Fame) de San Antonio, Texas (Estados Unidos)

2004 – Annual Excellence in Surface Science Award

2003-  ISET Innovator Award

2003 – Premio Presidencial al Académico Distinguido Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en San Antonio.

2002 – Premio de Honor a la Excelencia de la Sociedad Internacional de Especialistas Endovasculares (ISEVS) (International Society of Endovascular Specialists)

2001 – Cardiovascular Horizons Achievement Award. Cardiovascular Institute of the South/U of Louisiana, Lafayette/UTHSCSA.

1997 – Premio Ray C  Fish del Instituto del Corazón de Texas, por logros científicos en enfermedades cardiovasculares.

Detalles Ver más
Foto
Nombre Bibiana Leonor
Apellido Vilá
Categoría Ciencia y tecnología
Sub Categoría Ciencia y tecnología / Biología
Premios y distinciones internacionales

2007 – Premio Whitley (Reino Unido) por el proyecto “Building capacities for wild vicuñas conservation and sustainable management in the argentinian Puna”

2014 – Premio Midori por sus aportes a la conservación de vicuñas silvestres en el altiplano andino

Detalles Ver más
Foto
Nombre Liliana del Carmen
Apellido Arrechea
Categoría Ciencia y tecnologia
Sub Categoría Ciencia y tecnologia / Física
Premios y distinciones internacionales

2010 – Fellow de la John Simon Guggenheim Memorial Foundation (Estados Unidos)

2016 – Premio Georg Forster Research (Alemania)

Detalles Ver más