

2011 – Premio Carmen Conde de Poesía para Mujeres (España) por Animal de presa.
Premio Casa de las Américas (Cuba)por La llave Marilyn.
1998 – Premio Único de Poesía EDUCA (Costa Rica) por Loba Negra.

2021 – Premio Formentor por la totalidad y calidad de su obra.
2016 – Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas por su creación literaria.
2014 – Premio Roger Caillois de Literatura Latinoamericana por su trayectoria.
1996 – Beca Guggenheim

2005 – Fellow de la John Simon Guggenheim Memorial Foundation (Estados Unidos)
2016 – Premio Georg Forster Research (Alemania) en el área de Lenguas no europeas, Lingüística histórica y Tipología

2022 – Premio Birgit Grodal (Italia) por sus importantes contribuciones en macroeconomía aplicada
2021 – Premio Yrjö Jahnsson en Economía (Finlandia) por haber realizado importantes contribuciones a la macroeconomía, que incluyen trabajos sobre “economía monetaria, desigualdad y resultados macroeconómicos, política fiscal y estabilizadores automáticos, y uniones monetarias”
2018 – Premio Carl Menger (Alemania) por “su trabajo sobre la teoría y el empirismo de las áreas monetarias óptimas, así como su trabajo econométrico”

2010 y 1999 – Premio Cardiovascular Research Foundation a las innovaciones históricas en medicina cardiovascular intervencionista (Estados Unidos).
2010 – Premio Líderes en Innovación de la Sociedad de Radiología Intervencionista (SIR) Interventional Cardiovascular Medicine (Estados Unidos)
2007 – Medalla de Oro de la Sociedad de Radiología Intervencionista (SIR) por su invención del stent Palmaz-Schatz, primer stent coronario disponible comercialmente aprobado para su uso en 1994. (Estados Unidos)
2007 – Inaugural Chancellor‘s Entrepreneurship and Innovation Award, UT System
2007 – Premio al emprendimiento e innovación de la University of Texas Syst en la primera Exhibición de Transferencia de Tecnología e Investigación del Sistema de la Universidad de Texas en Austin, por su destacado logro en investigación e innovación para la creación del primer stent intravescular.
2007 – Andreas Grüntzig Ethica Award: Best Inventor
2006 – Miembro de la Fundación Salón de la Fama Nacional de Inventores en Reconocimiento por inventar el primero stent intravascular comercialmente exitoso. (Estados Unidos)
2006 – Phoenix Annual Innovator Award
2005 – Científico Distinguido, por la Asociación Estadounidense del Corazón (American Heart Association)
2005 – Fourth Annual Concepts in Contemporary Cardiology Career Achievement Award
2004 – Incorporación al Salón de la Fama de Ciencia y Tecnología (Science and Technology Hall of Fame) de San Antonio, Texas (Estados Unidos)
2004 – Annual Excellence in Surface Science Award
2003- ISET Innovator Award
2003 – Premio Presidencial al Académico Distinguido Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en San Antonio.
2002 – Premio de Honor a la Excelencia de la Sociedad Internacional de Especialistas Endovasculares (ISEVS) (International Society of Endovascular Specialists)
2001 – Cardiovascular Horizons Achievement Award. Cardiovascular Institute of the South/U of Louisiana, Lafayette/UTHSCSA.
1997 – Premio Ray C Fish del Instituto del Corazón de Texas, por logros científicos en enfermedades cardiovasculares.

2020 – Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos (Venezuela) por El País del Diablo.
2015 – Premio Sor Juana Inés de la Cruz (México) por la novela El País del Diablo.
2008 – Premio Internacional de Novela Grinzane Cavour-Montevideo (Uruguay) por la Trilogía de Entre Ríos.
2007 – Beca Guggenheim por su carrera y la novela La Pasajera.
1996 – Premio International White Ravens (Alemania) por El árbol de los Flecos.
1992 – Premio International White Ravens (Alemania) por Memorias de Vladimir.
1986 – Premio Internacional de Unicef-Unesco al mejor trabajo de Investigación de América Latina (Francia), por su trabajo titulado Cómo ve el niño al extranjero. El ejemplo de los niños de Córdoba, Argentina

2003 – Premio Casa de las Américas (Cuba) por su novela “La hermana”.

2022 – Grand Prix de l’Imaginaire (Francia) a Mejor Novela Extranjera por “Nuestra parte de noche”.
2019 – Premio Herralde de Novela, (España) por «Nuestra parte de noche».
2019 – Premio Celsius a la Mejor novela de ciencia ficción, terror o fantasía escrita en español (España) por “Nuestra parte de noche”.
2019 – Premio de la Crítica en Narrativa por “Nuestra parte de noche”. (España)
por su cuento “Las cosas que perdimos en el fuego”.

2007 – Premio Whitley (Reino Unido) por el proyecto “Building capacities for wild vicuñas conservation and sustainable management in the argentinian Puna”
2014 – Premio Midori por sus aportes a la conservación de vicuñas silvestres en el altiplano andino