

1966 – Festival de San Sebastián, Mejor actriz por su actuación en Del Brazo y por la Calle.

1936 – Premio Nobel de la Paz

1980 – Premio Nobel de la Paz

1970 – Premio Nobel de Química, por su descubrimiento de los nucleótidos de azúcar y su papel en la biosíntesis de carbohidratos.
1967 – Premio Louisa Gross Horwitz (Estados Unidos)
1966 – Premio Internacional Gairdner de Canadá
1958 – Premio T. Duckett Jones Memorial (Estados Unidos)

1984 – Premio Nobel de Medicina, por sus teorías concernientes a la especificidad en el desarrollo y control del sistema inmunológico y el descubrimiento del principio para la producción de anticuerpos monoclonales
2000 – Medalla del Milenio del Consejo de Investigación Médica (Reino Unido) por su “trabajo pionero sobre anticuerpos monoclonales”
1994 – Orden de los Compañeros de Honor (Reino Unido) por servicios de biología molecular
1989 – Medalla Copley (Reino Unido) “en reconocimiento a sus destacadas contribuciones a la inmunología, en particular al descubrimiento de anticuerpos monoclonales y a la comprensión del papel de las mutaciones somáticas en la maduración de la respuesta inmune”
1985 – Medalla Galen
1984 – Premio John Scott (Estados Unidos) por el “descubrimiento de un método para la producción de anticuerpos monoclonales”
1984 – Premio Albert Lasker de Investigación Médica Básica (Estados Unidos) “por crear los primeros hibridomas, una nueva y poderosa herramienta científica para producir anticuerpos monoclonales”
1984 – Medalla Dale de la Sociedad de Endocrinología (Reino Unido)
1983 – Premio Common Wealth (Estados Unidos)
1983 – Premio Carlos J. Finlay de Microbiología
1983 – Premio Philip Levine a la Investigación Destacada (Estados Unidos)
1982 – Medalla Franklin (Estados Unidos) por el “descubrimiento del hibridoma para su uso en la producción de anticuerpos monoclonales”
1982 – Premio Rabbi Shai Shacknai Memorial (Israel)
1982 – Medalla Real de la Royal Society de Londres “en reconocimiento a su contribución fundamental a la comprensión de la estructura y el control genético de las inmunoglobulinas, y a su técnica de hibridoma para producir anticuerpos monoclonales que ha revolucionado las posibles aplicaciones prácticas de la inmunología”
1982 – Premio Karl Landsteiner (Estados Unidos)
1982 – Premio de Análisis Bioquímico (Alemania)
1982 – Premio Internacional Gairdner de Canadá “en reconocimiento a su aplicación de una técnica de fusión celular para formar líneas celulares inmortales que producen anticuerpos de una única especificidad”
1981 – Conferencia y Medalla Sir Hans Krebs
1981 – Premio Alfred P. Sloan Jr. (Estados Unidos) “por el desarrollo de una técnica para fabricar anticuerpos monoclonales”
1981 – Premio Lección Conmemorativa Jiménez Díaz (España)
1981 – Premio William Bate Hardy (Reino Unido)
1980 – Premio de la Fundación Royal Society Wellcome (Reino Unido) “en reconocimiento a su iniciativa pionera en la producción de anticuerpos monoclonales a partir de líneas celulares híbridas y al inicio de su aplicación en todo el mundo en muchos campos de la biología y la medicina”
1980 – Premio Robert Koch (Alemania)
1980 – Premio Louisa Gross Horwitz (Estados Unidos)
1980 – Premio Wolf (Israel) “por sus contribuciones al conocimiento de la función y disfunción de las células del cuerpo a través de sus estudios sobre el papel inmunológico de los linfocitos, el desarrollo de anticuerpos específicos y el esclarecimiento de los mecanismos que rigen el control y diferenciación de las células normales y cancerosas”
1979 – Premio Avery-Landsteiner (Alemania)
1978 – Premio Rosenstiel (Estados Unidos)
1977 – Medalla y Premio CIBA (Reino Unido)

1947 – Premio Nobel de Medicina, por su descubrimiento del papel que desempeña la hormona del lóbulo anterior de la hipófisis en el metabolismo del azúcar
1967 – Premio Weizmann de Ciencias y Humanidades (Israel)
1960 – Medalla Dale de la Sociedad de Endocrinología (Reino Unido).
1948 – Medalla James Cook (Australia).
1947 – Medalla Baly (Reino Unido).
1946 – Medalla Banting por Logros Científicos (Estados Unidos).

2019 – Premio Nadal de Novela (España) por “Los crímenes de Alicia”.
2014 – Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez (Colombia) por su libro “Una felicidad repulsiva”.
2006 – Premio Mandarache (Colombia), por “Crímenes Imperceptibles”.

2023 – Campeón Mundial de Trading de Futuros

2004 – Premio Dashiell Hammett, por “Papel Picado”.
2003 – Premio Umbriel por “Papel Picado”.
1999 – Premio Nacional de Novela José Rubén Romero por “La vida que me doy”. (México)
1995 – Premio Dashiell Hammett, por “Luna de Escarlata”