Detalle

Datos personales

Foto
Foto
Apellido Gasulla
Nombre Luis
Actividad Escritor
Fecha de nacimiento 01/01/2024
Lugar de nacimiento Ciudad de Buenos Aires
Provincia
PaĂ­s
Fallecimiento:
Detalles Ver mĂĄs

CategorĂ­a / Sub CategorĂ­a

CategorĂ­a Arte
Sub CategorĂ­a Arte / Literatura

FormaciĂłn

TĂ­tulos obtenidos
Alma mater

Premios y distinciones internacionales

Premios y distinciones internacionales

1974 – Premio Nadal de Novela, por CulminaciĂłn de Montoya

Semblanza

Semblanza

Luis Gasulla, gendarme y periodista, ganador por una novela del premio de literatura mås antiguo de España en su clase

Luis Gasulla fue un escritor argentino, nacido en 1916 en Buenos Aires, que en 1974 obtuvo en España el premio de literatura Eugenio Nadal por su novela Culminación de Montoya.

Gasulla fue comandante de la GendarmerĂ­a Nacional y colaborĂł con medios periodĂ­sticos en distintas ciudades del paĂ­s.

Dedicado a la escritura desde temprana edad, la primera novela de Gasulla, Conquista Salvaje, situada en la Patagonia, fue publicada en 1948.

En 1973 Luis Gasulla fue finalista del Premio Planeta por su novela Culminación de Montoya, con la cual al año siguiente ganó el Premio Eugenio Nadal, el mås antiguo de España en su clase, que fue instituido en 1944 por la revista Destino de Barcelona, en homenaje a la memoria del que fuera su redactor jefe, Eugenio Nadal Gaya, fallecido ese mismo año a los 27 años.

El premio de la editorial Ediciones Destino se confirió a la mejor obra inédita, por decisión de un jurado calificado, hasta 1988, cuando adquirió un caråcter mås comercial al haber sido comprada la editorial otorgante por el Grupo Planeta. Desde entonces el Premio Nadal se otorga a escritores ya consolidados de la literatura española.

Con el dinero del premio, Gasulla realizó con su mujer y su hija un viaje a Cataluña y Galicia, la de su madre, para conocer las tierras de sus padres.

El libro premiado, Culminación de Montoya, es un relato sobre el héroe mítico/héroe al revés. Sigue la historia del coronel Montoya, aristócrata de raza y militar profesional, descendiente de una vieja estirpe de conquistadores, que no encuentra una manera de alimentar su coraje con una empresa heroica y por eso utiliza sus energías para su propia destrucción, incluso buscando ser expulsado del ejército. Entonces llega a los bosques del Sur con el objetivo de purgar la muerte de su hijo y el suicidio de su mujer, de los que se cree responsable.

Semblanza

Semblanza

Luis Gasulla, gendarme y periodista, ganador por una novela del premio de literatura mås antiguo de España en su clase

Luis Gasulla fue un escritor argentino, nacido en 1916 en Buenos Aires, que en 1974 obtuvo en España el premio de literatura Eugenio Nadal por su novela Culminación de Montoya.

Gasulla fue comandante de la GendarmerĂ­a Nacional y colaborĂł con medios periodĂ­sticos en distintas ciudades del paĂ­s.

Dedicado a la escritura desde temprana edad, la primera novela de Gasulla, Conquista Salvaje, situada en la Patagonia, fue publicada en 1948.

En 1973 Luis Gasulla fue finalista del Premio Planeta por su novela Culminación de Montoya, con la cual al año siguiente ganó el Premio Eugenio Nadal, el mås antiguo de España en su clase, que fue instituido en 1944 por la revista Destino de Barcelona, en homenaje a la memoria del que fuera su redactor jefe, Eugenio Nadal Gaya, fallecido ese mismo año a los 27 años.

El premio de la editorial Ediciones Destino se confirió a la mejor obra inédita, por decisión de un jurado calificado, hasta 1988, cuando adquirió un caråcter mås comercial al haber sido comprada la editorial otorgante por el Grupo Planeta. Desde entonces el Premio Nadal se otorga a escritores ya consolidados de la literatura española.

Con el dinero del premio, Gasulla realizó con su mujer y su hija un viaje a Cataluña y Galicia, la de su madre, para conocer las tierras de sus padres.

El libro premiado, Culminación de Montoya, es un relato sobre el héroe mítico/héroe al revés. Sigue la historia del coronel Montoya, aristócrata de raza y militar profesional, descendiente de una vieja estirpe de conquistadores, que no encuentra una manera de alimentar su coraje con una empresa heroica y por eso utiliza sus energías para su propia destrucción, incluso buscando ser expulsado del ejército. Entonces llega a los bosques del Sur con el objetivo de purgar la muerte de su hijo y el suicidio de su mujer, de los que se cree responsable.

Obra

Obra