Detalle

Datos personales

Foto
Foto La NaciĂłn
Apellido Scherman
Nombre Ivan
Actividad Trader financiero
Fecha de nacimiento
Lugar de nacimiento
Provincia
PaĂ­s
Fallecimiento:
Detalles Ver mĂĄs

CategorĂ­a / Sub CategorĂ­a

CategorĂ­a Ciencia y tecnologĂ­a
Sub CategorĂ­a Ciencia y tecnologĂ­a / EconomĂ­a

FormaciĂłn

TĂ­tulos obtenidos
Alma mater

Premios y distinciones internacionales

Premios y distinciones internacionales

2023 – CampeĂłn Mundial de Trading de Futuros

Semblanza

Semblanza

IvĂĄn Scherman, el trader argentino, primer latinoamericano CampeĂłn Mundial de Trading de Futuros

Ivån Scherman es un trader financiero argentino, pionero en el uso de la Inteligencia Artificial (IA) aplicada al anålisis de inversiones, que en 2023 se convirtió en el primer latinoamericano que en 40 años de la competencia obtuvo el título de Campeón Mundial de Trading de Futuros, superando a cinco mil expertos calificados de todo el mundo.

Scherman, nacido en 1977 en Buenos Aires, fue criado en Argentina y recién cuando obtuvo su título de grado se fue a los Estados Unidos, donde realizó estudios de posgrado y obtuvo el título de Chartered Market Technician (CMT), uno de los måximos niveles de anålisis técnico que se puede lograr en ese país.

En Estados Unidos Scherman se erigiĂł en pionero en el uso de la Inteligencia Artificial aplicada al anĂĄlisis de inversiones para desarrollar allĂ­ su exitosa carrera.

La IA le sirviĂł para constituirse en ideĂłlogo de uno de los portafolios mĂĄs rentables del mundo y liderar un fondo de inversiĂłn Emerge Funds Investments, con sede en las Islas VĂ­rgenes BritĂĄnicas, especializado en trading sistemĂĄtico con modelos cuantitativos, con excelente reputaciĂłn y desarrollo global.

Al explicar los fundamentos de su Ă©xito, Scherman dijo que emplea “un mĂ©todo cuantitativo para explotar patrones de comportamiento de los precios de los activos que se repiten a lo largo de los años. La estrategia de gestiĂłn del riesgo que utilicĂ©, que aprovecha inteligencia artificial, me ha permitido subir de forma constante. Esos dos elementos son los que mĂĄs destaco y son dos de las claves de los portafolios que ofrece el fondo”.

Scherman es CIO de Emerge Funds Investments, fondo gestionado con IA en base a sofisticados cålculos matemåticos. Las herramientas que utiliza pueden escanear alrededor de 12.000 activos en tiempo real. «Operamos en forma 100% robotizada desde hace años», dice Scherman.

En 2018 y 2019 Emerge Funds abrió oficinas en Australia y Bolivia. En 2023 se instaló en Dubai para el hub Middle East y en San Pablo, y cerró acuerdos de distribución en Estados Unidos, Reino Unido, India y Argentina, ademås de contar ya con representación en distintos países, como México y Chile.

En 2023 Scherman estructuró portafolios muy sólidos, cuyo rendimiento promedio de 491%, le significó en Wall Street ser declarado campeón mundial de Trading de Futuros del año. Scherman logró 210,9 puntos porcentuales mås que su escolta, el italiano Serghey Magala. La rentabilidad del flagship fund en 2023 fue superior a 40% neto de ganancia para los clientes. Desde el inicio (2007-2023) ese índice fue, en promedio anual, del 23% neto para los clientes.

“Concretamente, entrĂ© al top cinco en marzo y de ahĂ­ en adelante fui incrementado el capital de forma constante, hasta llegar al primer puesto en noviembre, del que no salĂ­ mĂĄs hasta el final del torneo. Con un 491,4% me posiciono entre los mejores 10 retornos de la historia. Sin perder de vista que los verdaderos jueces de todo investment manager son sus clientes, ganar este prestigioso certamen, de la forma en que lo hice, es la manera mĂĄs clara y contundente de mostrarle al mundo lo que soy capaz de generar”, manifestĂł.

El World Cup Championship of Futures Trading es una competencia anual que se realiza desde 1983, organizada por CME Group, propietario del Chicago Mercantile Exchange, Chicago Board of Trade, New York Mercantile Exchange y el The Commodity Exchange.

En la competencia se evalĂșa el potencial de los participantes y su capacidad para pronosticar precios, tĂ©cnicas de trading y gestiĂłn del riesgo. Scherman explica que la competencia se realiza “para exhibir a los mejores traders del mundo, muchas veces emergentes, a fin de que en esta industria los puedan conocer no por lo que dicen que hacen sino por lo que efectivamente logran”.

“El Campeonato Mundial de Trading de Futuros es el certamen mĂĄs convocante y prestigioso de esta industria, en donde compiten cada año miles de traders profesionales de todo el mundo. GrandĂ­simos exponentes de la historia del trading mundial, como Larry Williams y Andrea Unger, han dejado su nombre grabado en este evento. Y la forma en que lo logrĂ© le da mucho mĂĄs valor. La consistencia con que he crecido sostenidamente demuestra que no hay azar en mi forma de gestionar las inversiones”, dijo Scherman en un reportaje.

El haber ganado el campeonato “es un hecho que, sin dudas, marcarĂĄ un antes y un despuĂ©s en mi carrera profesional, porque mi nombre quedarĂĄ grabado para siempre al lado de los traders mĂĄs grandes de la historia”, añadiĂł.

Recuerda que desde bastante tiempo antes tenían la idea de competir que concretaron en 2022. “Veníamos trabajando con los directores del fondo en la idea de acelerar el crecimiento de la empresa e ir en busca de nuevos mercados -dijo-, porque los resultados del fondo eran excelentes. El crecimiento, por nuestro perfil, no se detenía, pero podía ser mucho más veloz. Queríamos competir y demostrar lo que sabíamos, como base para acelerar el crecimiento de la empresa”.

Scherman precisĂł que “para fines de enero de 2023 tenĂ­amos clarĂ­simo lo que nos iba a pasar en el año: todos los datos nos indicaban que tenĂ­amos un buen año del S&P500 y nosotros mucho mejor. SĂłlo faltaba que lo confirmara uno de nuestros sistemas, que tiene un 100% de acierto en todas las veces que operĂł. Si se abrĂ­a nos iba a dar la certeza de lo que vendrĂ­a. Para la tercera semana de febrero ya se habĂ­a abierto, por lo que se confirmaba nuestro pronĂłstico para 2023, con una ganancia muy considerable. Lo mĂĄs impresionante fue que en esas primeras semanas todos hablaban de un muy mal año en los mercados, incluyendo grandes y famosos analistas reconocidos por sus precisiones, mientras nosotros pronosticĂĄbamos un S&P500 muy positivo”.

Al comentar sobre Emerge Funds, Scherman lo definió como “un hedge fund quant 100% algorítmico” fundado en 2007 “con la misión de generar ganancias mayores a la media del mercado para los inversores, de forma sostenida, planificada y previsible a largo plazo, sin tener que pasar para ello por grandes momentos de incomodidad”.

“El fondo fue creciendo de forma muy natural y orgĂĄnica, siempre con el compromiso de generar ganancias a los clientes, y eso se vio reflejado en una Ășnica polĂ­tica performance-based fees. Y esto los clientes lo valoran mucho, porque a largo plazo se sostiene con resultados, claro. El 2023 fue el dĂ©cimo sexto año positivo en diecisiete años de historia de la empresa, con aproximadamente un +40% de ganancia neta para los clientes”, añadiĂł

Sobre la influencia de su prematuro conocimiento de la Inteligencia Artificial (IA) para desarrollar inversiones, Scherman dijo que «hoy se habla de la IA aplicada al trading como una novedad, pero para nosotros no lo es».

El campeĂłn de futuros señala que en AmĂ©rica latina estĂĄ ocurriendo algo muy positivo en materia de inversiones: «es un fenĂłmeno cultural, en una regiĂłn en donde nunca se promoviĂł la educaciĂłn financiera y es fundamental para defenderse de los fenĂłmenos econĂłmicos que afectan el pleno desarrollo de las potencialidades de cada persona y familia, las generaciones mĂĄs jĂłvenes estĂĄn liderando un cambio para bien, buscando educarse financieramente y tener mayor sofisticaciĂłn que la tradicional a la hora de invertir sus ahorros». Opina que “eso es clave en un mundo globalizado y con la macroeconomĂ­a tan dañada y frĂĄgil. Puede ser de vital importancia para un futuro financieramente saludable», dice.

Scherman aconsejĂł a quienes quieran iniciarse en el camino de las inversiones “acercarse al mercado de capitales, pero con mucho respeto, y siempre con ayuda profesional, experta y honesta. El trading es una carrera y uno no deberĂ­a invertir por su cuenta, asĂ­ como no se opera una apendicitis o se hace una casa con sus propias manos».

TambiĂ©n recomendĂł “diversificar siempre, incluso, y, especialmente, cuando les digan que la siguiente inversiĂłn serĂĄ la mejor y mĂĄs rendidora. Y tener claro cuĂĄl es el monto que pueden invertir, sin correr el riesgo de afectar su continuidad invirtiendo, es decir quedarse con capital para seguir intentando, si es que una inversiĂłn sale mal, porque siempre va a haber inversiones que salgan mal”.

PlanteĂł asimismo que “nunca hay que creer que se sabe todo ni que alguien tiene la receta para ganar siempre. Eso no existe. Y tampoco hay que pensar que invertir es para hacerse rico y en poco tiempo, sino que deben mirar a largo plazo para crecer de a poco, pero sostenidamente».

Semblanza

Semblanza

IvĂĄn Scherman, el trader argentino, primer latinoamericano CampeĂłn Mundial de Trading de Futuros

Ivån Scherman es un trader financiero argentino, pionero en el uso de la Inteligencia Artificial (IA) aplicada al anålisis de inversiones, que en 2023 se convirtió en el primer latinoamericano que en 40 años de la competencia obtuvo el título de Campeón Mundial de Trading de Futuros, superando a cinco mil expertos calificados de todo el mundo.

Scherman, nacido en 1977 en Buenos Aires, fue criado en Argentina y recién cuando obtuvo su título de grado se fue a los Estados Unidos, donde realizó estudios de posgrado y obtuvo el título de Chartered Market Technician (CMT), uno de los måximos niveles de anålisis técnico que se puede lograr en ese país.

En Estados Unidos Scherman se erigiĂł en pionero en el uso de la Inteligencia Artificial aplicada al anĂĄlisis de inversiones para desarrollar allĂ­ su exitosa carrera.

La IA le sirviĂł para constituirse en ideĂłlogo de uno de los portafolios mĂĄs rentables del mundo y liderar un fondo de inversiĂłn Emerge Funds Investments, con sede en las Islas VĂ­rgenes BritĂĄnicas, especializado en trading sistemĂĄtico con modelos cuantitativos, con excelente reputaciĂłn y desarrollo global.

Al explicar los fundamentos de su Ă©xito, Scherman dijo que emplea “un mĂ©todo cuantitativo para explotar patrones de comportamiento de los precios de los activos que se repiten a lo largo de los años. La estrategia de gestiĂłn del riesgo que utilicĂ©, que aprovecha inteligencia artificial, me ha permitido subir de forma constante. Esos dos elementos son los que mĂĄs destaco y son dos de las claves de los portafolios que ofrece el fondo”.

Scherman es CIO de Emerge Funds Investments, fondo gestionado con IA en base a sofisticados cålculos matemåticos. Las herramientas que utiliza pueden escanear alrededor de 12.000 activos en tiempo real. «Operamos en forma 100% robotizada desde hace años», dice Scherman.

En 2018 y 2019 Emerge Funds abrió oficinas en Australia y Bolivia. En 2023 se instaló en Dubai para el hub Middle East y en San Pablo, y cerró acuerdos de distribución en Estados Unidos, Reino Unido, India y Argentina, ademås de contar ya con representación en distintos países, como México y Chile.

En 2023 Scherman estructuró portafolios muy sólidos, cuyo rendimiento promedio de 491%, le significó en Wall Street ser declarado campeón mundial de Trading de Futuros del año. Scherman logró 210,9 puntos porcentuales mås que su escolta, el italiano Serghey Magala. La rentabilidad del flagship fund en 2023 fue superior a 40% neto de ganancia para los clientes. Desde el inicio (2007-2023) ese índice fue, en promedio anual, del 23% neto para los clientes.

“Concretamente, entrĂ© al top cinco en marzo y de ahĂ­ en adelante fui incrementado el capital de forma constante, hasta llegar al primer puesto en noviembre, del que no salĂ­ mĂĄs hasta el final del torneo. Con un 491,4% me posiciono entre los mejores 10 retornos de la historia. Sin perder de vista que los verdaderos jueces de todo investment manager son sus clientes, ganar este prestigioso certamen, de la forma en que lo hice, es la manera mĂĄs clara y contundente de mostrarle al mundo lo que soy capaz de generar”, manifestĂł.

El World Cup Championship of Futures Trading es una competencia anual que se realiza desde 1983, organizada por CME Group, propietario del Chicago Mercantile Exchange, Chicago Board of Trade, New York Mercantile Exchange y el The Commodity Exchange.

En la competencia se evalĂșa el potencial de los participantes y su capacidad para pronosticar precios, tĂ©cnicas de trading y gestiĂłn del riesgo. Scherman explica que la competencia se realiza “para exhibir a los mejores traders del mundo, muchas veces emergentes, a fin de que en esta industria los puedan conocer no por lo que dicen que hacen sino por lo que efectivamente logran”.

“El Campeonato Mundial de Trading de Futuros es el certamen mĂĄs convocante y prestigioso de esta industria, en donde compiten cada año miles de traders profesionales de todo el mundo. GrandĂ­simos exponentes de la historia del trading mundial, como Larry Williams y Andrea Unger, han dejado su nombre grabado en este evento. Y la forma en que lo logrĂ© le da mucho mĂĄs valor. La consistencia con que he crecido sostenidamente demuestra que no hay azar en mi forma de gestionar las inversiones”, dijo Scherman en un reportaje.

El haber ganado el campeonato “es un hecho que, sin dudas, marcarĂĄ un antes y un despuĂ©s en mi carrera profesional, porque mi nombre quedarĂĄ grabado para siempre al lado de los traders mĂĄs grandes de la historia”, añadiĂł.

Recuerda que desde bastante tiempo antes tenían la idea de competir que concretaron en 2022. “Veníamos trabajando con los directores del fondo en la idea de acelerar el crecimiento de la empresa e ir en busca de nuevos mercados -dijo-, porque los resultados del fondo eran excelentes. El crecimiento, por nuestro perfil, no se detenía, pero podía ser mucho más veloz. Queríamos competir y demostrar lo que sabíamos, como base para acelerar el crecimiento de la empresa”.

Scherman precisĂł que “para fines de enero de 2023 tenĂ­amos clarĂ­simo lo que nos iba a pasar en el año: todos los datos nos indicaban que tenĂ­amos un buen año del S&P500 y nosotros mucho mejor. SĂłlo faltaba que lo confirmara uno de nuestros sistemas, que tiene un 100% de acierto en todas las veces que operĂł. Si se abrĂ­a nos iba a dar la certeza de lo que vendrĂ­a. Para la tercera semana de febrero ya se habĂ­a abierto, por lo que se confirmaba nuestro pronĂłstico para 2023, con una ganancia muy considerable. Lo mĂĄs impresionante fue que en esas primeras semanas todos hablaban de un muy mal año en los mercados, incluyendo grandes y famosos analistas reconocidos por sus precisiones, mientras nosotros pronosticĂĄbamos un S&P500 muy positivo”.

Al comentar sobre Emerge Funds, Scherman lo definió como “un hedge fund quant 100% algorítmico” fundado en 2007 “con la misión de generar ganancias mayores a la media del mercado para los inversores, de forma sostenida, planificada y previsible a largo plazo, sin tener que pasar para ello por grandes momentos de incomodidad”.

“El fondo fue creciendo de forma muy natural y orgĂĄnica, siempre con el compromiso de generar ganancias a los clientes, y eso se vio reflejado en una Ășnica polĂ­tica performance-based fees. Y esto los clientes lo valoran mucho, porque a largo plazo se sostiene con resultados, claro. El 2023 fue el dĂ©cimo sexto año positivo en diecisiete años de historia de la empresa, con aproximadamente un +40% de ganancia neta para los clientes”, añadiĂł

Sobre la influencia de su prematuro conocimiento de la Inteligencia Artificial (IA) para desarrollar inversiones, Scherman dijo que «hoy se habla de la IA aplicada al trading como una novedad, pero para nosotros no lo es».

El campeĂłn de futuros señala que en AmĂ©rica latina estĂĄ ocurriendo algo muy positivo en materia de inversiones: «es un fenĂłmeno cultural, en una regiĂłn en donde nunca se promoviĂł la educaciĂłn financiera y es fundamental para defenderse de los fenĂłmenos econĂłmicos que afectan el pleno desarrollo de las potencialidades de cada persona y familia, las generaciones mĂĄs jĂłvenes estĂĄn liderando un cambio para bien, buscando educarse financieramente y tener mayor sofisticaciĂłn que la tradicional a la hora de invertir sus ahorros». Opina que “eso es clave en un mundo globalizado y con la macroeconomĂ­a tan dañada y frĂĄgil. Puede ser de vital importancia para un futuro financieramente saludable», dice.

Scherman aconsejĂł a quienes quieran iniciarse en el camino de las inversiones “acercarse al mercado de capitales, pero con mucho respeto, y siempre con ayuda profesional, experta y honesta. El trading es una carrera y uno no deberĂ­a invertir por su cuenta, asĂ­ como no se opera una apendicitis o se hace una casa con sus propias manos».

TambiĂ©n recomendĂł “diversificar siempre, incluso, y, especialmente, cuando les digan que la siguiente inversiĂłn serĂĄ la mejor y mĂĄs rendidora. Y tener claro cuĂĄl es el monto que pueden invertir, sin correr el riesgo de afectar su continuidad invirtiendo, es decir quedarse con capital para seguir intentando, si es que una inversiĂłn sale mal, porque siempre va a haber inversiones que salgan mal”.

PlanteĂł asimismo que “nunca hay que creer que se sabe todo ni que alguien tiene la receta para ganar siempre. Eso no existe. Y tampoco hay que pensar que invertir es para hacerse rico y en poco tiempo, sino que deben mirar a largo plazo para crecer de a poco, pero sostenidamente».

Obra

Obra