Detalle

Datos personales

Foto
Foto
Apellido Recalt
Nombre MatĂ­as
Actividad Actor
Fecha de nacimiento 14/09/2001
Lugar de nacimiento Ingeniero Maschwitz
Provincia Buenos Aires
PaĂ­s Argentina
Fallecimiento:
Detalles Ver mĂĄs

CategorĂ­a / Sub CategorĂ­a

CategorĂ­a Arte
Sub CategorĂ­a Arte / Cine

FormaciĂłn

TĂ­tulos obtenidos
Alma mater

Premios y distinciones internacionales

Premios y distinciones internacionales

2024 – Premio Goya al Actor RevelaciĂłn (España) por “La sociedad de la nieve”.
2024 – Medallas del CĂ­rculo de Escritores CinematogrĂĄficos (España) por “La sociedad de la nieve”.

Semblanza

Semblanza

MatĂ­as Recalt, un actor que sorprendiĂł al mundo con su talento

MatĂ­as Recalt es un actor argentino que desde muy joven tuvo una meteĂłrica carrera profesional que desplazĂł a su otra vocaciĂłn, la de futbolista. Con sobresalientes actuaciones en importantes producciones de teatro, televisiĂłn y cine desde el mismo comienzo de su carrera, Recalt se proyectĂł con un potencial de figura internacional.

Recalt naciĂł en Ingeniero Maschwitz, un suburbio del Gran Buenos Aires, el 14 de septiembre de 2001, y a los 14 años comenzĂł a tomar clases de actuaciĂłn con el cineasta Ezequiel Sagasti.  Si bien MatĂ­as era un aficionado al fĂștbol, pronto descubriĂł que tenĂ­a talento para el oficio por el que finalmente optĂł y en el que empezĂł a destacarse trabajando en proyectos de distinta envergadura.

A los 17 años años fue parte del elenco de “Apache, la vida de Carlos TĂ©vez”, una serie de Netflix en la que caracterizĂł al mejor amigo del popular futbolista argentino. El mismo año debutĂł en teatro convocado por su maestro, que lo dirigiĂł en la obra “Cabo Verde”.

En 2019 Recalt tuvo su primera actuación en cine en la película “Ciegos”, un film de corte dramático dirigido por Fernando Zuber. Y enseguida llegaría su participación en la popular tira del canal de televisión eltrece “Argentina, tierra de amor y venganza”, que lo hizo todavía más conocido.

Otros proyectos se sumaron a su currĂ­culum con la obra teatral “DespuĂ©s de nosotros”, “Dekho”, y la serie de TV protagonizada por la actriz Celeste Cid, “Planners”, que fue estrenada en Star+.

Seguidamente se le presentĂł una oportunidad trascendental para su carrera: desempeñar en un proyecto de la plataforma Netflix el papel del joven rugbier Roberto Canessa en la pelĂ­cula “La sociedad de la nieve”, que cuenta la catĂĄstrofe del aviĂłn Fairchild FH-227D del vuelo charter 571 de la Fuerza AĂ©rea Uruguaya, que el 13 de octubre de 1972 se estrellĂł contra el filo de una montaña en medio de la Cordillera cuando estaba en vuelo de Montevideo a Santiago de Chile.

La aeronave transportaba a 5 tripulantes y 40 pasajeros, incluidos 19 miembros del equipo de rugby Old Christians Club, junto con algunos familiares y amigos. ​Iban a participar de una competencia en Santiago.  Tres miembros de la tripulaciĂłn y diez pasajeros murieron inmediatamente y cuatro personas fallecieron durante la primera noche debido a las gĂ©lidas temperaturas y a sus graves heridas.

En las semanas posteriores fallecieron doce personas mås, ocho de ellos atrapados por un alud de nieve. Canesa fue uno de los 16 sobrevivientes, quienes al cabo de los 72 días impiadosos que transcurrieron hasta su rescate, sufrieron todo tipo de penurias en la soledad de la montaña congelada.

Tras el impacto el fuselaje del aviĂłn se deslizĂł por la montaña a unos de 350 km/h, descendiĂł unos 725 metros y se estrellĂł contra el hielo y la nieve del glaciar Las LĂĄgrimas, a 3570 metros sobre el nivel del mar, en la cordillera de los Andes, en el Departamento MalargĂŒe, Provincia de Mendoza, Argentina, a 1200 metros de la frontera con Chile. Ocho dĂ­as despuĂ©s del accidente y tras una bĂșsqueda infructuosa con aviones que varias veces sobrevolaron el lugar del accidente sin poder detectar a la nave siniestrada, el 21 de octubre las autoridades resolvieron clausurar el operativo, descartando toda posibilidad de encontrar con vida a alguno de los viajeros.

No obstante, el 12 de diciembre, dos de los rugbiers, Nando Parrado y Roberto Canessa, estimulados por un mejoramiento estacional del tiempo, escalaron sin equipo un pico montañoso de 4650 m y en el camino de descenso hacia Chile, el 21 de diciembre se encontraron con el arriero Sergio Catalån, quien posibilitó el milagroso rescate, que concluyó el 23 de diciembre de 1972.

Para caracterizarse para su personaje, Recalt siguiĂł una dieta alimentaria por la que perdiĂł 20 kilos.

Por su destacada actuación, Matías Recalt ganó en España el importante Premio Goya como Mejor Actor Revelación y recibió una medalla del Círculo de Escritores Cinematogråficos en España. Estos premios son otorgados anualmente por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematogråficas de España con la finalidad de premiar a los mås destacados profesionales en las distintas especialidades del cine. El premio consiste en un busto de Francisco de Goya realizado en bronce por el escultor José Luis Fernåndez. La primera edición tuvo lugar el 17 de marzo de 1987 en el Teatro Lope de Vega de Madrid.

Semblanza

Semblanza

MatĂ­as Recalt, un actor que sorprendiĂł al mundo con su talento

MatĂ­as Recalt es un actor argentino que desde muy joven tuvo una meteĂłrica carrera profesional que desplazĂł a su otra vocaciĂłn, la de futbolista. Con sobresalientes actuaciones en importantes producciones de teatro, televisiĂłn y cine desde el mismo comienzo de su carrera, Recalt se proyectĂł con un potencial de figura internacional.

Recalt naciĂł en Ingeniero Maschwitz, un suburbio del Gran Buenos Aires, el 14 de septiembre de 2001, y a los 14 años comenzĂł a tomar clases de actuaciĂłn con el cineasta Ezequiel Sagasti.  Si bien MatĂ­as era un aficionado al fĂștbol, pronto descubriĂł que tenĂ­a talento para el oficio por el que finalmente optĂł y en el que empezĂł a destacarse trabajando en proyectos de distinta envergadura.

A los 17 años años fue parte del elenco de “Apache, la vida de Carlos TĂ©vez”, una serie de Netflix en la que caracterizĂł al mejor amigo del popular futbolista argentino. El mismo año debutĂł en teatro convocado por su maestro, que lo dirigiĂł en la obra “Cabo Verde”.

En 2019 Recalt tuvo su primera actuación en cine en la película “Ciegos”, un film de corte dramático dirigido por Fernando Zuber. Y enseguida llegaría su participación en la popular tira del canal de televisión eltrece “Argentina, tierra de amor y venganza”, que lo hizo todavía más conocido.

Otros proyectos se sumaron a su currĂ­culum con la obra teatral “DespuĂ©s de nosotros”, “Dekho”, y la serie de TV protagonizada por la actriz Celeste Cid, “Planners”, que fue estrenada en Star+.

Seguidamente se le presentĂł una oportunidad trascendental para su carrera: desempeñar en un proyecto de la plataforma Netflix el papel del joven rugbier Roberto Canessa en la pelĂ­cula “La sociedad de la nieve”, que cuenta la catĂĄstrofe del aviĂłn Fairchild FH-227D del vuelo charter 571 de la Fuerza AĂ©rea Uruguaya, que el 13 de octubre de 1972 se estrellĂł contra el filo de una montaña en medio de la Cordillera cuando estaba en vuelo de Montevideo a Santiago de Chile.

La aeronave transportaba a 5 tripulantes y 40 pasajeros, incluidos 19 miembros del equipo de rugby Old Christians Club, junto con algunos familiares y amigos. ​Iban a participar de una competencia en Santiago.  Tres miembros de la tripulaciĂłn y diez pasajeros murieron inmediatamente y cuatro personas fallecieron durante la primera noche debido a las gĂ©lidas temperaturas y a sus graves heridas.

En las semanas posteriores fallecieron doce personas mås, ocho de ellos atrapados por un alud de nieve. Canesa fue uno de los 16 sobrevivientes, quienes al cabo de los 72 días impiadosos que transcurrieron hasta su rescate, sufrieron todo tipo de penurias en la soledad de la montaña congelada.

Tras el impacto el fuselaje del aviĂłn se deslizĂł por la montaña a unos de 350 km/h, descendiĂł unos 725 metros y se estrellĂł contra el hielo y la nieve del glaciar Las LĂĄgrimas, a 3570 metros sobre el nivel del mar, en la cordillera de los Andes, en el Departamento MalargĂŒe, Provincia de Mendoza, Argentina, a 1200 metros de la frontera con Chile. Ocho dĂ­as despuĂ©s del accidente y tras una bĂșsqueda infructuosa con aviones que varias veces sobrevolaron el lugar del accidente sin poder detectar a la nave siniestrada, el 21 de octubre las autoridades resolvieron clausurar el operativo, descartando toda posibilidad de encontrar con vida a alguno de los viajeros.

No obstante, el 12 de diciembre, dos de los rugbiers, Nando Parrado y Roberto Canessa, estimulados por un mejoramiento estacional del tiempo, escalaron sin equipo un pico montañoso de 4650 m y en el camino de descenso hacia Chile, el 21 de diciembre se encontraron con el arriero Sergio Catalån, quien posibilitó el milagroso rescate, que concluyó el 23 de diciembre de 1972.

Para caracterizarse para su personaje, Recalt siguiĂł una dieta alimentaria por la que perdiĂł 20 kilos.

Por su destacada actuación, Matías Recalt ganó en España el importante Premio Goya como Mejor Actor Revelación y recibió una medalla del Círculo de Escritores Cinematogråficos en España. Estos premios son otorgados anualmente por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematogråficas de España con la finalidad de premiar a los mås destacados profesionales en las distintas especialidades del cine. El premio consiste en un busto de Francisco de Goya realizado en bronce por el escultor José Luis Fernåndez. La primera edición tuvo lugar el 17 de marzo de 1987 en el Teatro Lope de Vega de Madrid.

Obra

Obra