Detalle
Datos personales

CategorĂa / Sub CategorĂa
FormaciĂłn
Licenciada en PsicologĂa
Universidad de Washington
Premios y distinciones internacionales
2020 – Filmmaker Award de la asociaciĂłn de Editores de Sonido de la Industria CinematogrĂĄfica (MPSE por sus siglas en inglĂ©s) por su contribuciĂłn a lo largo de su carrera en Hollywood.
2019 – Blockbuster Award, en Hollywood Film Awards por la pelĂcula Avengers: Endgame.
2017 – Visionary Award, Visual Effects Society (VES) en reconocimiento a su trabajo en la industria cinematogrĂĄfica.
2016 – Harold Lloyd Award, de la Advanced Imaging Society. por sus logros en el mundo de los efectos visuales dentro de Hollywood.
2015 – Premio Muse, de la asociaciĂłn Mujeres en Cine y TelevisiĂłn de New York (NYWIFT por sus siglas en inglĂ©s) reconociendo su trayectoria como una mujer que hizo un trabajo importante en el sĂ©ptimo arte.
Semblanza
Victoria Alonso, la productora argentina que dejó marca en el mundo de los superhéroes
Victoria Alonso es una productora de cine argentina que soñó mucho tiempo con convertirse en actriz pero su carrera profesional la llevĂł a triunfar como productora y a ser presidenta de producciĂłn de Marvel Studios, la empresa dueña de franquicias de pelĂculas y series mĂĄs influyente de los Ășltimos años en Hollywood.
Alonso, que naciĂł en La Plata el 22 de diciembre de 1965. fue una de las mujeres mĂĄs poderosas de la industria hasta que su contrato con La Casa de las Ideas fue terminado en 2023.
Uno de los grandes hitos de su vida fue su participaciĂłn como productora de âArgentina, 1985â, la pelĂcula dirigida por Santiago Mitre que retrata el histĂłrico juicio a las Juntas Militares que se desarrollĂł a mediados de la dĂ©cada de los años ochenta, con un gran desempeño del fiscal Julio Strassera y su adjunto Luis Moreno Ocampo, personificados por Ricardo DarĂn y Peter Lanzani, respectivamente.
El film llegĂł a la plataforma de streaming Prime Video y fue galardonado con un Golden Globe a Mejor PelĂcula Extranjera ademĂĄs de ser nominado a los Premios Oscar. Asimismo, la participaciĂłn de Alonso en este proyecto la puso en conflicto con Marvel.
Victoria Alonso llegĂł a Estados Unidos con 19 años y la intenciĂłn de convertirse en actriz. En la Universidad de Washington estudiĂł con ese fin, pero tambiĂ©n se recibiĂł de psicĂłloga. No obstante, su carrera profesional estarĂa alejada de los consultorios.
Luego de pasar por Seattle y San Francisco llegĂł a Los Ăngeles, donde finalmente consiguiĂł trabajo en la industria cinematogrĂĄfica, pero detrĂĄs de cĂĄmaras. Con el tiempo ingresĂł a la empresa de efectos visuales Digital Domain, cofundada por el icĂłnico director James Cameron, que fue responsable de cintas histĂłricas como Terminator, Titanic y Avatar. AllĂ fue ascendida a coordinadora y, mĂĄs tarde, a gerente de producciĂłn. âCuando entrĂ©, no sabĂa nada. Pero era curiosa, y vieron cĂłmo son los geeks, les encanta compartir lo que saben. Yo fui la esponja perfecta. Les preguntaba todoâ, contĂł en Siggraph, una prestigiosa conferencia sobre Computer Graphics.
En 2006 es contratada por Marvel Studios en el cargo de jefa de efectos visuales y postproducciĂłn. Tras un comienzo fenomenal de la franquicia con pelĂculas basadas en hĂ©roes como Iron Man, el CapitĂĄn AmĂ©rica y Thor, la argentina fue designada productora ejecutiva de todas las cintas de la marca desde The Avengers, film estrenado en 2012 que dejĂł una marca imborrable entre los fans del gĂ©nero, especialmente aquellos que estaban a la expectativa con el histĂłrico ensamble de personajes dirigido por Joss Whedon. Victoria fue ascendida a vicepresidente ejecutiva de producciĂłn de Marvel Studios en 2015, año en el que le otorgaron el Premio Muse para mujeres visionarias que han tenido grandes logros dentro de la industria cinematogrĂĄfica.
En 2016 fue galardonada con el Premio Harold Lloyd que destaca a cineastas innovadores en el rubro y en 2017 fue la primera mujer que recibiĂł el Premio Visionario, que aceptĂł âen nombre de todas sus hijas. Dejen que las mujeres se sienten en sus mesas, entren en sus oficinas -dijo en su agradecimiento. Les aseguro que el balance que crearĂĄn mejorarĂĄ su capacidad para contar historias. No lo saben todavĂa porque no lo han permitidoâ.
Victoria Alonso es una referente no sĂłlo dentro de Marvel y de Hollywood, sino tambiĂ©n en Argentina donde en 2019 recibiĂł la llave de su ciudad natal, La Plata, convirtiĂ©ndose en la primera mujer distinguida de esa manera. La productora estĂĄ convencida de pertenecer a una minorĂa en todo sentido: se desempeña en un contexto donde se suele favorecer a los hombres.
Tal vez por esto la inclusiĂłn fue tan importante en cada proyecto suyo dentro del Universo CinematogrĂĄfico de Marvel, como por ejemplo Black Panther con el primer hĂ©roe afroamericano de la marca, que hasta logrĂł una nominaciĂłn a Mejor PelĂcula en los Premios Oscar o Shang-Chi y la Leyenda de los Diez Anillos con un protagonista oriental.
La productora tambiĂ©n fue galardonada en 2019 con el Hollywood Film Award por la pelĂcula Avengers: Endgame, junto a la cabeza de Marvel Studios, Kevin Feige, el hombre que condujo a la Casa de las Ideas durante el exitoso camino estrenando pelĂculas y series desde la primera entrada del MCU en 2008 con Iron Man. Un año despuĂ©s fue distinguida con el Filmmaker Award entregado por los Editores de Sonido de la Industria CinematogrĂĄfica, destinado a personas que dejan una marca imborrable con su contribuciĂłn al mundo del sĂ©ptimo arte.
Victoria Alonso estĂĄ en pareja hace 20 años con la actriz australiana Imelda Corcoran, con quien tienen una hija. La familia acompañó a la platense durante su carrera profesional donde logrĂł ser uno de los cerebros que participĂł detrĂĄs de grandes Ă©xitos de Marvel como Captain Marvel, Spider-Man: No Way Home o la mĂĄs reciente Guardians of the Galaxy 3 en una lista de pelĂculas que incluye una cantidad importante de personajes de La Casa de las Ideas con la que acordĂł un monto multimillonario por la desvinculaciĂłn en abril de 2023.
Semblanza
- Semblanza
Victoria Alonso, la productora argentina que dejó marca en el mundo de los superhéroes
Victoria Alonso es una productora de cine argentina que soñó mucho tiempo con convertirse en actriz pero su carrera profesional la llevĂł a triunfar como productora y a ser presidenta de producciĂłn de Marvel Studios, la empresa dueña de franquicias de pelĂculas y series mĂĄs influyente de los Ășltimos años en Hollywood.
Alonso, que naciĂł en La Plata el 22 de diciembre de 1965. fue una de las mujeres mĂĄs poderosas de la industria hasta que su contrato con La Casa de las Ideas fue terminado en 2023.
Uno de los grandes hitos de su vida fue su participaciĂłn como productora de âArgentina, 1985â, la pelĂcula dirigida por Santiago Mitre que retrata el histĂłrico juicio a las Juntas Militares que se desarrollĂł a mediados de la dĂ©cada de los años ochenta, con un gran desempeño del fiscal Julio Strassera y su adjunto Luis Moreno Ocampo, personificados por Ricardo DarĂn y Peter Lanzani, respectivamente.
El film llegĂł a la plataforma de streaming Prime Video y fue galardonado con un Golden Globe a Mejor PelĂcula Extranjera ademĂĄs de ser nominado a los Premios Oscar. Asimismo, la participaciĂłn de Alonso en este proyecto la puso en conflicto con Marvel.
Victoria Alonso llegĂł a Estados Unidos con 19 años y la intenciĂłn de convertirse en actriz. En la Universidad de Washington estudiĂł con ese fin, pero tambiĂ©n se recibiĂł de psicĂłloga. No obstante, su carrera profesional estarĂa alejada de los consultorios.
Luego de pasar por Seattle y San Francisco llegĂł a Los Ăngeles, donde finalmente consiguiĂł trabajo en la industria cinematogrĂĄfica, pero detrĂĄs de cĂĄmaras. Con el tiempo ingresĂł a la empresa de efectos visuales Digital Domain, cofundada por el icĂłnico director James Cameron, que fue responsable de cintas histĂłricas como Terminator, Titanic y Avatar. AllĂ fue ascendida a coordinadora y, mĂĄs tarde, a gerente de producciĂłn. âCuando entrĂ©, no sabĂa nada. Pero era curiosa, y vieron cĂłmo son los geeks, les encanta compartir lo que saben. Yo fui la esponja perfecta. Les preguntaba todoâ, contĂł en Siggraph, una prestigiosa conferencia sobre Computer Graphics.
En 2006 es contratada por Marvel Studios en el cargo de jefa de efectos visuales y postproducciĂłn. Tras un comienzo fenomenal de la franquicia con pelĂculas basadas en hĂ©roes como Iron Man, el CapitĂĄn AmĂ©rica y Thor, la argentina fue designada productora ejecutiva de todas las cintas de la marca desde The Avengers, film estrenado en 2012 que dejĂł una marca imborrable entre los fans del gĂ©nero, especialmente aquellos que estaban a la expectativa con el histĂłrico ensamble de personajes dirigido por Joss Whedon. Victoria fue ascendida a vicepresidente ejecutiva de producciĂłn de Marvel Studios en 2015, año en el que le otorgaron el Premio Muse para mujeres visionarias que han tenido grandes logros dentro de la industria cinematogrĂĄfica.
En 2016 fue galardonada con el Premio Harold Lloyd que destaca a cineastas innovadores en el rubro y en 2017 fue la primera mujer que recibiĂł el Premio Visionario, que aceptĂł âen nombre de todas sus hijas. Dejen que las mujeres se sienten en sus mesas, entren en sus oficinas -dijo en su agradecimiento. Les aseguro que el balance que crearĂĄn mejorarĂĄ su capacidad para contar historias. No lo saben todavĂa porque no lo han permitidoâ.
Victoria Alonso es una referente no sĂłlo dentro de Marvel y de Hollywood, sino tambiĂ©n en Argentina donde en 2019 recibiĂł la llave de su ciudad natal, La Plata, convirtiĂ©ndose en la primera mujer distinguida de esa manera. La productora estĂĄ convencida de pertenecer a una minorĂa en todo sentido: se desempeña en un contexto donde se suele favorecer a los hombres.
Tal vez por esto la inclusiĂłn fue tan importante en cada proyecto suyo dentro del Universo CinematogrĂĄfico de Marvel, como por ejemplo Black Panther con el primer hĂ©roe afroamericano de la marca, que hasta logrĂł una nominaciĂłn a Mejor PelĂcula en los Premios Oscar o Shang-Chi y la Leyenda de los Diez Anillos con un protagonista oriental.
La productora tambiĂ©n fue galardonada en 2019 con el Hollywood Film Award por la pelĂcula Avengers: Endgame, junto a la cabeza de Marvel Studios, Kevin Feige, el hombre que condujo a la Casa de las Ideas durante el exitoso camino estrenando pelĂculas y series desde la primera entrada del MCU en 2008 con Iron Man. Un año despuĂ©s fue distinguida con el Filmmaker Award entregado por los Editores de Sonido de la Industria CinematogrĂĄfica, destinado a personas que dejan una marca imborrable con su contribuciĂłn al mundo del sĂ©ptimo arte.
Victoria Alonso estĂĄ en pareja hace 20 años con la actriz australiana Imelda Corcoran, con quien tienen una hija. La familia acompañó a la platense durante su carrera profesional donde logrĂł ser uno de los cerebros que participĂł detrĂĄs de grandes Ă©xitos de Marvel como Captain Marvel, Spider-Man: No Way Home o la mĂĄs reciente Guardians of the Galaxy 3 en una lista de pelĂculas que incluye una cantidad importante de personajes de La Casa de las Ideas con la que acordĂł un monto multimillonario por la desvinculaciĂłn en abril de 2023.