Detalle

Datos personales

Foto
Foto
Apellido Walsh
Nombre Miguel NicolĂĄs
Actividad MatemĂĄtico / Investigador
Fecha de nacimiento 01/08/1987
Lugar de nacimiento Ciudad de Buenos Aires
Provincia
PaĂ­s
Fallecimiento:
Detalles Ver mĂĄs

CategorĂ­a / Sub CategorĂ­a

CategorĂ­a Ciencia y tecnologĂ­a
Sub CategorĂ­a Ciencia y tecnologĂ­a / MatemĂĄtica

FormaciĂłn

TĂ­tulos obtenidos

Licenciado y Doctor en Ciencias MatemĂĄticas

Alma mater

Universidad de Buenos Aires / Universidad de Oxford (Reino Unido)

Premios y distinciones internacionales

Premios y distinciones internacionales

2014 – Premio Srinivasa Ramanujan (Italia) por sus contribuciones a la teorĂ­a ergĂłdica y la teorĂ­a de nĂșmeros
2013 – Premio MCA de la UniĂłn MatemĂĄtica de AmĂ©rica Latina y el Caribe (UMALCA) en el Congreso MatemĂĄtico de las AmĂ©ricas.

Semblanza

Semblanza

Miguel Walsh, el matemåtico mås joven que recibió uno de los premios mås codiciados de las ciencias exactas 

Miguel NicolĂĄs Walsh es un destacado profesor e investigador argentino de matemĂĄticas en el ĂĄrea de teorĂ­a ergĂłdica y teorĂ­a analĂ­tica de nĂșmeros, que a los 27 años se consagrĂł como el cientĂ­fico mĂĄs joven que recibiĂł el premio Srinivasa Ramanujan, uno de los mĂĄs codiciados de las ciencias exactas.

Walsh es sobrino nieto del laureado periodista y escritor Rodolfo Walsh, aunque no llegó a conocerlo. Nació en el barrio porteño de Almagro, pero creció en el de Palermo, donde estudió en la Escuela Argentina Modelo.

En sus primeros años de estudio se sentĂ­a atraĂ­do por las tareas creativas mĂĄs que por los nĂșmeros, pero hacia el final de la escolaridad media se cruzĂł con problemas que le hicieron cambiar de parecer.

“Me di cuenta de que la matemática era algo diametralmente opuesto a lo que yo pensaba. Que en realidad había mucho espacio para crear”, comentó en una entrevista.

Asimismo, afirmĂł que es importante la convicciĂłn y el trabajo duro para hacer lo que a uno le apasiona, y destacĂł el acceso a Internet como una herramienta clave para sortear los desafĂ­os de crecer y estudiar en un paĂ­s en desarrollo.

Walsh estudiĂł Ciencias MatemĂĄticas en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEyN) de la Universidad de Buenos Aires (UBA). RecibiĂł su licenciatura en 2010 y completĂł su doctorado en 2012 en la misma instituciĂłn, bajo la direcciĂłn de RomĂĄn Sasyk.

SegĂșn sus profesores, era un estudiante brillante y experto en teorĂ­a analĂ­tica de nĂșmeros. Es Profesor Titular en la FCEyN e Investigador Principal en el Instituto de Investigaciones MatemĂĄticas (IMAS) del CONICET.

En 2014, producto de los resultados de su trabajo de investigación, recibió la beca del Clay Mathematical Institute (CMI), una de las instituciones educativas mås prestigiosas del mundo, que reconoce anualmente a matemåticos sobresalientes menores de 45 años.

Durante cuatro años residió en la Universidad de Oxford, donde su investigación se centró en problemas inversos en combinatoria aritmética, el comportamiento limitante de promedios ergódicos y la estimación de puntos racionales en curvas.

Ese mismo año, fue galardonado con el Premio Srinivasa Ramanujan por sus valiosos aportes a la teorĂ­a ergĂłdica y la teorĂ­a de nĂșmeros, convirtiĂ©ndose en el matemĂĄtico mĂĄs joven en recibirlo desde que comenzĂł a entregarse, en 2005.

AdemĂĄs de dar clases e investigar, Walsh participa de congresos y brinda conferencias a nivel local e internacional.

En 2013, recibió el Premio MCA del primer Congreso Matemåtico de las Américas, un encuentro que se realiza cada cuatro años destinado a resaltar internacionalmente la excelencia de los logros matemåticos en las Américas y la integración científica de todas las comunidades matemåticas del continente.

En la ediciĂłn 2021, organizada virtualmente por el Departamento de MatemĂĄtica de la FCEyN-UBA y el IMAS-CONICET, Walsh participĂł como uno de los oradores plenarios.

AdemĂĄs, en 2018, fue invitado a participar como orador en el Congreso Internacional de MatemĂĄticos, la conferencia mĂĄs grande en estas ciencias, realizada por la UniĂłn MatemĂĄtica Internacional (IMU) y encargada de entregar los premios mĂĄs importantes en la materia, como la Medalla Fields y los Premios Gauss.

Semblanza

Semblanza

Miguel Walsh, el matemåtico mås joven que recibió uno de los premios mås codiciados de las ciencias exactas 

Miguel NicolĂĄs Walsh es un destacado profesor e investigador argentino de matemĂĄticas en el ĂĄrea de teorĂ­a ergĂłdica y teorĂ­a analĂ­tica de nĂșmeros, que a los 27 años se consagrĂł como el cientĂ­fico mĂĄs joven que recibiĂł el premio Srinivasa Ramanujan, uno de los mĂĄs codiciados de las ciencias exactas.

Walsh es sobrino nieto del laureado periodista y escritor Rodolfo Walsh, aunque no llegó a conocerlo. Nació en el barrio porteño de Almagro, pero creció en el de Palermo, donde estudió en la Escuela Argentina Modelo.

En sus primeros años de estudio se sentĂ­a atraĂ­do por las tareas creativas mĂĄs que por los nĂșmeros, pero hacia el final de la escolaridad media se cruzĂł con problemas que le hicieron cambiar de parecer.

“Me di cuenta de que la matemática era algo diametralmente opuesto a lo que yo pensaba. Que en realidad había mucho espacio para crear”, comentó en una entrevista.

Asimismo, afirmĂł que es importante la convicciĂłn y el trabajo duro para hacer lo que a uno le apasiona, y destacĂł el acceso a Internet como una herramienta clave para sortear los desafĂ­os de crecer y estudiar en un paĂ­s en desarrollo.

Walsh estudiĂł Ciencias MatemĂĄticas en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEyN) de la Universidad de Buenos Aires (UBA). RecibiĂł su licenciatura en 2010 y completĂł su doctorado en 2012 en la misma instituciĂłn, bajo la direcciĂłn de RomĂĄn Sasyk.

SegĂșn sus profesores, era un estudiante brillante y experto en teorĂ­a analĂ­tica de nĂșmeros. Es Profesor Titular en la FCEyN e Investigador Principal en el Instituto de Investigaciones MatemĂĄticas (IMAS) del CONICET.

En 2014, producto de los resultados de su trabajo de investigación, recibió la beca del Clay Mathematical Institute (CMI), una de las instituciones educativas mås prestigiosas del mundo, que reconoce anualmente a matemåticos sobresalientes menores de 45 años.

Durante cuatro años residió en la Universidad de Oxford, donde su investigación se centró en problemas inversos en combinatoria aritmética, el comportamiento limitante de promedios ergódicos y la estimación de puntos racionales en curvas.

Ese mismo año, fue galardonado con el Premio Srinivasa Ramanujan por sus valiosos aportes a la teorĂ­a ergĂłdica y la teorĂ­a de nĂșmeros, convirtiĂ©ndose en el matemĂĄtico mĂĄs joven en recibirlo desde que comenzĂł a entregarse, en 2005.

AdemĂĄs de dar clases e investigar, Walsh participa de congresos y brinda conferencias a nivel local e internacional.

En 2013, recibió el Premio MCA del primer Congreso Matemåtico de las Américas, un encuentro que se realiza cada cuatro años destinado a resaltar internacionalmente la excelencia de los logros matemåticos en las Américas y la integración científica de todas las comunidades matemåticas del continente.

En la ediciĂłn 2021, organizada virtualmente por el Departamento de MatemĂĄtica de la FCEyN-UBA y el IMAS-CONICET, Walsh participĂł como uno de los oradores plenarios.

AdemĂĄs, en 2018, fue invitado a participar como orador en el Congreso Internacional de MatemĂĄticos, la conferencia mĂĄs grande en estas ciencias, realizada por la UniĂłn MatemĂĄtica Internacional (IMU) y encargada de entregar los premios mĂĄs importantes en la materia, como la Medalla Fields y los Premios Gauss.

Obra

Obra