Detalle
Datos personales

CategorĂa / Sub CategorĂa
FormaciĂłn
Profesora de Artes Visuales / Técnico superior en administración de empresas
Instituto Superior Santa Ana (Bellas Artes)
Premios y distinciones internacionales
2022 – Certamen Internacional de Pintura Abstracta Mario Saslovsky (Madrid, España)
Semblanza
Loli Aldazabal, una artista que busca el equilibrio a través de sus constantes cambios
Loli Aldazabal es una artista visual que a lo largo de su carrera ha experimentado cambios de estilo hasta llegar al arte abstracto, a travĂ©s del cual busca superar los lĂmites del realismo e involucrar al espectador convocando a su imaginaciĂłn.
Sus cambios han incluido interregnos en los que volcĂł sus esfuerzos al estudio y el ejercicio de la administraciĂłn de empresas.
La artista comenzó sus estudios plåsticos en el taller del artista plåstico y docente de educación estética Etienne Gontard, para posteriormente profundizarlos en el Instituto Superior Santa Ana de Bellas Artes, donde recibe el diploma de profesora de artes visuales en 2005.
Si bien en sus comienzos abrazó el estilo de pintura realista, con el tiempo fue incorporando nuevos lenguajes, especialmente después de pasar por el taller del artista plåstico Gabriel Baggio.
Entre 2005 y 2013 se abocó al estudio de la Tecnicatura superior en Administración de empresas en la Cåmara Argentina de Comercio (CAC) y ejerció esa profesión en distintas empresas para volver después a la pintura.
El pintor argentino Eduardo MĂ©dici ejerciĂł en ella una fuerte influencia en la bĂșsqueda de un estilo propio. Otros artistas geomĂ©tricos, Rodolfo Scafidi y Tulio de SagastizĂĄbal, entre ellos, la ayudaron a perfeccionar su tĂ©cnica y a incorporar conceptos.
En un artĂculo que escribiĂł en VADB, Loli define su obra como âuna gran metĂĄfora sobre la bĂșsqueda de equilibrio y los constantes cambiosâŠ, aunque es autorreferencial, siempre intento dejar un intersticio para la libre interpretaciĂłn del pĂșblico.â
En 2017 recibiĂł el Gran Premio Pintura del Museo Banco Provincia, fue seleccionada para exponer en la Bienal de Arte y Pintura en Chaco, invitada para participar del segundo Festival de Arte y la Pintura de San Francisco del Monte de Oro, y gana un lugar para participar del Concurso de Artes Visuales FNA 2017.
En abril de 2018 es convocada a exponer en el Baag, una galerĂa de arte de Lisboa, Portugal, donde realizĂł una residencia de investigaciĂłn artĂstica en Hangar, en un proyecto en el que busca unir los mundos del arte y el dinero.
El mismo año, recibe el diploma por su participaciĂłn en el seminario CuradurĂa y GestiĂłn en la facultad de FilosofĂa y Letras de la Universidad de Buenos Aires e inaugura la exposiciĂłn en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires junto al presidente de la RepĂșblica Argentina, Mauricio Macri.
Expone también en la Casa Caravati, en el Museo de Catamarca, en el Museo de la Ciudad y en el Museo de Arte Contemporåneo.
En el 2019 es convocada por el Centro PortuguĂ©s de SerigrafĂa, donde realiza una serie de serigrafĂas y hace una exposiciĂłn individual en la Galeria de Antonio Prates, donde continĂșan manejando su obra hasta la fecha.
Posteriormente, participa en muestras del SalĂłn Manuel Belgrano (2019), de la GalerĂa Palatina (2020), del Centro Rossi (2020) y de la ediciĂłn 48 del SalĂłn de TucumĂĄn (2020).
En el 2022 da el paso mĂĄs importante de su carrera al recibir el premio en el IV Certamen Internacional de Arte Abstracto Mario Saslovsky en Madrid, y es seleccionada en prestigiosos salones de arte, incluyendo el SalĂłn Nacional de Artes Visuales de Tandil y el SalĂłn Nacional de Pintura JosĂ© Ăngel NardĂn.
Aldazabal, ademås de exponer y recorrer distintos lugares mostrando su arte, hace talleres para todas las edades en los que transmite el conocimiento obtenido a través de sus años de estudio y experiencias profesionales.
Semblanza
- Semblanza
Loli Aldazabal, una artista que busca el equilibrio a través de sus constantes cambios
Loli Aldazabal es una artista visual que a lo largo de su carrera ha experimentado cambios de estilo hasta llegar al arte abstracto, a travĂ©s del cual busca superar los lĂmites del realismo e involucrar al espectador convocando a su imaginaciĂłn.
Sus cambios han incluido interregnos en los que volcĂł sus esfuerzos al estudio y el ejercicio de la administraciĂłn de empresas.
La artista comenzó sus estudios plåsticos en el taller del artista plåstico y docente de educación estética Etienne Gontard, para posteriormente profundizarlos en el Instituto Superior Santa Ana de Bellas Artes, donde recibe el diploma de profesora de artes visuales en 2005.
Si bien en sus comienzos abrazó el estilo de pintura realista, con el tiempo fue incorporando nuevos lenguajes, especialmente después de pasar por el taller del artista plåstico Gabriel Baggio.
Entre 2005 y 2013 se abocó al estudio de la Tecnicatura superior en Administración de empresas en la Cåmara Argentina de Comercio (CAC) y ejerció esa profesión en distintas empresas para volver después a la pintura.
El pintor argentino Eduardo MĂ©dici ejerciĂł en ella una fuerte influencia en la bĂșsqueda de un estilo propio. Otros artistas geomĂ©tricos, Rodolfo Scafidi y Tulio de SagastizĂĄbal, entre ellos, la ayudaron a perfeccionar su tĂ©cnica y a incorporar conceptos.
En un artĂculo que escribiĂł en VADB, Loli define su obra como âuna gran metĂĄfora sobre la bĂșsqueda de equilibrio y los constantes cambiosâŠ, aunque es autorreferencial, siempre intento dejar un intersticio para la libre interpretaciĂłn del pĂșblico.â
En 2017 recibiĂł el Gran Premio Pintura del Museo Banco Provincia, fue seleccionada para exponer en la Bienal de Arte y Pintura en Chaco, invitada para participar del segundo Festival de Arte y la Pintura de San Francisco del Monte de Oro, y gana un lugar para participar del Concurso de Artes Visuales FNA 2017.
En abril de 2018 es convocada a exponer en el Baag, una galerĂa de arte de Lisboa, Portugal, donde realizĂł una residencia de investigaciĂłn artĂstica en Hangar, en un proyecto en el que busca unir los mundos del arte y el dinero.
El mismo año, recibe el diploma por su participaciĂłn en el seminario CuradurĂa y GestiĂłn en la facultad de FilosofĂa y Letras de la Universidad de Buenos Aires e inaugura la exposiciĂłn en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires junto al presidente de la RepĂșblica Argentina, Mauricio Macri.
Expone también en la Casa Caravati, en el Museo de Catamarca, en el Museo de la Ciudad y en el Museo de Arte Contemporåneo.
En el 2019 es convocada por el Centro PortuguĂ©s de SerigrafĂa, donde realiza una serie de serigrafĂas y hace una exposiciĂłn individual en la Galeria de Antonio Prates, donde continĂșan manejando su obra hasta la fecha.
Posteriormente, participa en muestras del SalĂłn Manuel Belgrano (2019), de la GalerĂa Palatina (2020), del Centro Rossi (2020) y de la ediciĂłn 48 del SalĂłn de TucumĂĄn (2020).
En el 2022 da el paso mĂĄs importante de su carrera al recibir el premio en el IV Certamen Internacional de Arte Abstracto Mario Saslovsky en Madrid, y es seleccionada en prestigiosos salones de arte, incluyendo el SalĂłn Nacional de Artes Visuales de Tandil y el SalĂłn Nacional de Pintura JosĂ© Ăngel NardĂn.
Aldazabal, ademås de exponer y recorrer distintos lugares mostrando su arte, hace talleres para todas las edades en los que transmite el conocimiento obtenido a través de sus años de estudio y experiencias profesionales.