Detalle
Datos personales

CategorĂa / Sub CategorĂa
FormaciĂłn
Premios y distinciones internacionales
2021 – Medalla de Oro de la Americas Society (Estados Unidos) en reconocimiento de sus logros y esfuerzos filantrĂłpicos
2012 – Premio Oslo Negocios por la Paz (Noruega) por promover la responsabilidad social y la prĂĄctica Ă©tica de los negocios
1998 – Premio Leonardo (Italia) al Mejor Empresario Extranjero
Semblanza
Eduardo Eurnekian, un exitoso empresario argentino distinguido por su trayectoria empresarial y filantrĂłpica
Eduardo Eurnekian es un empresario y filĂĄntropo argentino, presidente de CorporaciĂłn AmĂ©rica y Vicepresidente 1° de la CĂĄmara Argentina de Comercio, destacado internacionalmente por su notable espĂritu emprendedor, visionario y humanitario. Estas cualidades, junto con su vasta carrera empresarial, lo condujeron a recibir, en 2021, la Medalla de Oro de la Americas Society (Estados Unidos) en reconocimiento de sus logros y esfuerzos filantrĂłpicos
Eurnekian, que integra la nĂłmina de Forbes de las personas mĂĄs ricas del mundo, es de origen armenio y comenzĂł su carrera empresarial en la fĂĄbrica textil de su familia.
Durante la crisis econĂłmica argentina de 1982, decidiĂł incursionar en el negocio de las comunicaciones y comprĂł CablevisiĂłn, el primer operador de cable en la Argentina. A medida que su capital crecĂa, adquiriĂł otros medios de comunicaciĂłn, entre ellos el diario El Cronista Comercial (actualmente El Cronista), Radio AmĂ©rica y AmĂ©rica TV.
En 1998, el empresario fundĂł CorporaciĂłn AmĂ©rica, un holding de empresas que fue ampliando los rubros de actuaciĂłn con inversiones en industrias y servicios como la aeroportuaria (Aeropuertos Argentina 2000), la agroindustria y la energĂa (Unitec Bio, CGC,), la minerĂa, y la infraestructura, entre otros.
El grupo se ha expandido en Latinoamérica a Brasil, Uruguay y Ecuador, y a nivel global, con empresas en Italia y Armenia.
Desde 2018, la divisiĂłn aeroportuaria CorporaciĂłn AmĂ©rica Airports cotiza en la Bolsa de Nueva York. El grupo, a travĂ©s de Aeropuertos Argentina 2000, administra y opera 35 terminales aĂ©reas en el paĂs -entre ellas los aeropuertos internacionales Pistarini (Ezeiza) y Jorge Newbery (Ciudad de Buenos Aires), al igual que gestiona terminales aĂ©reas en SudamĂ©rica, Europa y Asia.
Por ser un ejemplo e inspiración para el mundo empresarial, en 2012, la Fundación Negocios por la Paz, con un comité de selección integrado por ganadores del Premio Nobel, distinguió a Eurnekian, y a otras siete personalidades, con el Premio Oslo Negocios por la Paz, en el Palacio Municipal de Oslo, Noruega.
Uno de sus mayores proyectos humanitarios consistiĂł en la financiaciĂłn de la restauraciĂłn del antiguo cementerio de Darwin en las Islas Malvinas, donde en 2004 montĂł el cenotafio con los 649 nombres de los soldados argentinos caĂdos en la Guerra de 1982 por la recuperaciĂłn de las Islas Malvinas, Georgia y Sandwich del Sur, y convirtiĂł las 237 cruces de madera en cruces blancas para honrar a los combatientes enterrados.
AdemĂĄs, Eurnekian participĂł del Plan Proyecto Humanitario que consistiĂł en la identificaciĂłn de las tumbas que permanecĂan sin nombre desde 1982, y entre 2018 y 2019 organizĂł los viajes de 214 familiares a las Islas, quienes despuĂ©s de 36 años pudieron recordar a sus seres queridos en el lugar donde yacen sus cuerpos. Desde entonces, es padrino de la ComisiĂłn de Familiares de Malvinas y asume el costo del mantenimiento del cementerio.
Estas acciones fueron reconocidas por la Reina Isabel II en 2021, cuando Eurnekian fue condecorado con la Medalla de Oficial de la Orden del Imperio BritĂĄnico (OBE), la distinciĂłn mĂĄs prestigiosa que otorga el Reino Unido a un extranjero, por âsus servicios a las relaciones entre el Reino Unido y la Argentinaâ.
Eurnekian y su grupo han llevado adelante numerosas iniciativas tanto en la Argentina como en el mundo que implican pråcticas comerciales éticas con significativo impacto social y cultural.
El empresario es uno de los principales inversores en Armenia que promoviĂł el desarrollo de ese paĂs. En 2001, CorporaciĂłn AmĂ©rica firmĂł un acuerdo con el gobierno armenio para tomar el control de las operaciones del Aeropuerto Internacional de Zvartnots en ErevĂĄn, y diez años despuĂ©s lo convirtiĂł en el mĂĄs grande de Armenia y con estĂĄndares internacionales.
AdemĂĄs, contribuyĂł a la restauraciĂłn de la industria del vino en el paĂs. En 2017, en el 26Âș Aniversario de la Independencia de Armenia, Eurnekian fue nombrado HĂ©roe Nacional y recibiĂł la âOrden de la Patriaâ por su destacable trabajo filantrĂłpico y su servicio al desarrollo socioeconĂłmico y la prosperidad del paĂs.
En Italia, costeĂł la remodelaciĂłn de los aeropuertos de Florencia y Pisa, y en 2021 fue distinguido con la Orden al MĂ©rito de la RepĂșblica Italiana, firmada por el presidente Sergio Mattarella en mĂ©rito a sus inversiones en el paĂs y por promover la relaciĂłn argentino-italiana, y en 2022 recibiĂł el Premio Circolo Filippo Mazzei por fomentar la relaciĂłn comercial entre Italia y EEUU. AdemĂĄs, en 1998, recibiĂł el Premio Leonardo por parte del gobierno italiano, entregado a los empresarios lĂderes del mundo.
Eurnekian es presidente de la FundaciĂłn Internacional Raoul Wallenberg, una organizaciĂłn sin fines de lucro dedicada a desarrollar proyectos educativos y de divulgaciĂłn que promuevan el ejercicio de los valores de solidaridad y coraje cĂvico. En 2014, recibiĂł el reconocimiento del Congreso de los Estados Unidos por su labor en las campañas de concientizaciĂłn pĂșblica.
En Argentina, obtuvo la distinciĂłn âEmpresario del Añoâ en 1995, mientras que en 2010 la UniĂłn General de Benevolencia Armenia (UGAB) âla organizaciĂłn armenia sin fines de lucro mĂĄs grande del mundoâ le entregĂł el Premio Boghos Nubar como âHombre del Añoâ durante la gala del 86° Aniversario de la organizaciĂłn en Buenos Aires, por su contribuciĂłn al pueblo armenio y por su carrera en el ĂĄmbito empresarial.
En 2023, Eurnekian recibiĂł el doctorado honoris causa de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) por su trayectoria empresarial y su aporte a la educaciĂłn y a la cultura. El mismo año, su empresa Aeropuertos Argentina 2000 recibiĂł el Premio Fortuna de Plata a la Mayor Empresa del paĂs, otorgado por la
La ceremonia en la que le entregaron la Medalla de Oro de la Americas Society se realizó en Nueva York, donde también fueron galardonados el ex Presidente de Colombia Ivån Duque y la empresaria social Pilar Arosemena de Aleman.
Susan Segal, Presidenta y CEO de Americas Society/Council of the Americas, se refiriĂł a Eurnekian como âuna persona extraordinariaâ y destacĂł la innovaciĂłn y el impacto de sus negocios en la sociedad.
El empresario, por su parte, mencionĂł que el reconocimiento lo inspiraba a continuar promoviendo âel desarrollo econĂłmico y social, los mercados abiertos, el estado de derecho y la democracia a lo largo del Hemisferio Occidentalâ, y expresĂł su anhelo por una unidad geopolĂtica entre todas las AmĂ©ricas.
Semblanza
- Semblanza
Eduardo Eurnekian, un exitoso empresario argentino distinguido por su trayectoria empresarial y filantrĂłpica
Eduardo Eurnekian es un empresario y filĂĄntropo argentino, presidente de CorporaciĂłn AmĂ©rica y Vicepresidente 1° de la CĂĄmara Argentina de Comercio, destacado internacionalmente por su notable espĂritu emprendedor, visionario y humanitario. Estas cualidades, junto con su vasta carrera empresarial, lo condujeron a recibir, en 2021, la Medalla de Oro de la Americas Society (Estados Unidos) en reconocimiento de sus logros y esfuerzos filantrĂłpicos
Eurnekian, que integra la nĂłmina de Forbes de las personas mĂĄs ricas del mundo, es de origen armenio y comenzĂł su carrera empresarial en la fĂĄbrica textil de su familia.
Durante la crisis econĂłmica argentina de 1982, decidiĂł incursionar en el negocio de las comunicaciones y comprĂł CablevisiĂłn, el primer operador de cable en la Argentina. A medida que su capital crecĂa, adquiriĂł otros medios de comunicaciĂłn, entre ellos el diario El Cronista Comercial (actualmente El Cronista), Radio AmĂ©rica y AmĂ©rica TV.
En 1998, el empresario fundĂł CorporaciĂłn AmĂ©rica, un holding de empresas que fue ampliando los rubros de actuaciĂłn con inversiones en industrias y servicios como la aeroportuaria (Aeropuertos Argentina 2000), la agroindustria y la energĂa (Unitec Bio, CGC,), la minerĂa, y la infraestructura, entre otros.
El grupo se ha expandido en Latinoamérica a Brasil, Uruguay y Ecuador, y a nivel global, con empresas en Italia y Armenia.
Desde 2018, la divisiĂłn aeroportuaria CorporaciĂłn AmĂ©rica Airports cotiza en la Bolsa de Nueva York. El grupo, a travĂ©s de Aeropuertos Argentina 2000, administra y opera 35 terminales aĂ©reas en el paĂs -entre ellas los aeropuertos internacionales Pistarini (Ezeiza) y Jorge Newbery (Ciudad de Buenos Aires), al igual que gestiona terminales aĂ©reas en SudamĂ©rica, Europa y Asia.
Por ser un ejemplo e inspiración para el mundo empresarial, en 2012, la Fundación Negocios por la Paz, con un comité de selección integrado por ganadores del Premio Nobel, distinguió a Eurnekian, y a otras siete personalidades, con el Premio Oslo Negocios por la Paz, en el Palacio Municipal de Oslo, Noruega.
Uno de sus mayores proyectos humanitarios consistiĂł en la financiaciĂłn de la restauraciĂłn del antiguo cementerio de Darwin en las Islas Malvinas, donde en 2004 montĂł el cenotafio con los 649 nombres de los soldados argentinos caĂdos en la Guerra de 1982 por la recuperaciĂłn de las Islas Malvinas, Georgia y Sandwich del Sur, y convirtiĂł las 237 cruces de madera en cruces blancas para honrar a los combatientes enterrados.
AdemĂĄs, Eurnekian participĂł del Plan Proyecto Humanitario que consistiĂł en la identificaciĂłn de las tumbas que permanecĂan sin nombre desde 1982, y entre 2018 y 2019 organizĂł los viajes de 214 familiares a las Islas, quienes despuĂ©s de 36 años pudieron recordar a sus seres queridos en el lugar donde yacen sus cuerpos. Desde entonces, es padrino de la ComisiĂłn de Familiares de Malvinas y asume el costo del mantenimiento del cementerio.
Estas acciones fueron reconocidas por la Reina Isabel II en 2021, cuando Eurnekian fue condecorado con la Medalla de Oficial de la Orden del Imperio BritĂĄnico (OBE), la distinciĂłn mĂĄs prestigiosa que otorga el Reino Unido a un extranjero, por âsus servicios a las relaciones entre el Reino Unido y la Argentinaâ.
Eurnekian y su grupo han llevado adelante numerosas iniciativas tanto en la Argentina como en el mundo que implican pråcticas comerciales éticas con significativo impacto social y cultural.
El empresario es uno de los principales inversores en Armenia que promoviĂł el desarrollo de ese paĂs. En 2001, CorporaciĂłn AmĂ©rica firmĂł un acuerdo con el gobierno armenio para tomar el control de las operaciones del Aeropuerto Internacional de Zvartnots en ErevĂĄn, y diez años despuĂ©s lo convirtiĂł en el mĂĄs grande de Armenia y con estĂĄndares internacionales.
AdemĂĄs, contribuyĂł a la restauraciĂłn de la industria del vino en el paĂs. En 2017, en el 26Âș Aniversario de la Independencia de Armenia, Eurnekian fue nombrado HĂ©roe Nacional y recibiĂł la âOrden de la Patriaâ por su destacable trabajo filantrĂłpico y su servicio al desarrollo socioeconĂłmico y la prosperidad del paĂs.
En Italia, costeĂł la remodelaciĂłn de los aeropuertos de Florencia y Pisa, y en 2021 fue distinguido con la Orden al MĂ©rito de la RepĂșblica Italiana, firmada por el presidente Sergio Mattarella en mĂ©rito a sus inversiones en el paĂs y por promover la relaciĂłn argentino-italiana, y en 2022 recibiĂł el Premio Circolo Filippo Mazzei por fomentar la relaciĂłn comercial entre Italia y EEUU. AdemĂĄs, en 1998, recibiĂł el Premio Leonardo por parte del gobierno italiano, entregado a los empresarios lĂderes del mundo.
Eurnekian es presidente de la FundaciĂłn Internacional Raoul Wallenberg, una organizaciĂłn sin fines de lucro dedicada a desarrollar proyectos educativos y de divulgaciĂłn que promuevan el ejercicio de los valores de solidaridad y coraje cĂvico. En 2014, recibiĂł el reconocimiento del Congreso de los Estados Unidos por su labor en las campañas de concientizaciĂłn pĂșblica.
En Argentina, obtuvo la distinciĂłn âEmpresario del Añoâ en 1995, mientras que en 2010 la UniĂłn General de Benevolencia Armenia (UGAB) âla organizaciĂłn armenia sin fines de lucro mĂĄs grande del mundoâ le entregĂł el Premio Boghos Nubar como âHombre del Añoâ durante la gala del 86° Aniversario de la organizaciĂłn en Buenos Aires, por su contribuciĂłn al pueblo armenio y por su carrera en el ĂĄmbito empresarial.
En 2023, Eurnekian recibiĂł el doctorado honoris causa de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) por su trayectoria empresarial y su aporte a la educaciĂłn y a la cultura. El mismo año, su empresa Aeropuertos Argentina 2000 recibiĂł el Premio Fortuna de Plata a la Mayor Empresa del paĂs, otorgado por la
La ceremonia en la que le entregaron la Medalla de Oro de la Americas Society se realizó en Nueva York, donde también fueron galardonados el ex Presidente de Colombia Ivån Duque y la empresaria social Pilar Arosemena de Aleman.
Susan Segal, Presidenta y CEO de Americas Society/Council of the Americas, se refiriĂł a Eurnekian como âuna persona extraordinariaâ y destacĂł la innovaciĂłn y el impacto de sus negocios en la sociedad.
El empresario, por su parte, mencionĂł que el reconocimiento lo inspiraba a continuar promoviendo âel desarrollo econĂłmico y social, los mercados abiertos, el estado de derecho y la democracia a lo largo del Hemisferio Occidentalâ, y expresĂł su anhelo por una unidad geopolĂtica entre todas las AmĂ©ricas.