Detalle
Datos personales

CategorĂa / Sub CategorĂa
FormaciĂłn
Premios y distinciones internacionales
2023 – Icon Award Chef de LatinoamĂ©rica por «su rol crucial en la promociĂłn de la cocina argentina, contando la historia de su paĂs a travĂ©s de sus ingredientes localesâ
Semblanza
Dolli Irigoyen ganĂł el importante premio Icon Award Chef de la organizaciĂłn Latin Americaâs 50 Best Restaurants
La reconocida chef argentina Dolli Irigoyen ganĂł el Icon Award Chef 2023 que otorga anualmente la organizaciĂłn Latin Americaâs 50 Best Restaurants, en una votaciĂłn en la que intervinieron 300 destacados cocineros de distintos paĂses.
El premio le fue conferido por «su rol crucial en la promociĂłn de la cocina argentina, contando la historia de su paĂs a travĂ©s de sus ingredientes localesâ, dijo la organizaciĂłn Latin Americaâs 50 Best Restaurants, que forma parte de la marca 50 Best, publicada por William Reed.
El premio Icon Award Chef de LatinoamĂ©rica fue introducido en 2019 como complemento de la elecciĂłn anual de los 50 mejores restaurantes de AmĂ©rica Latina, promovido desde 2013 por la organizaciĂłn Latin Americaâs 50 Best Restaurants
Icon Award Chef de LatinoamĂ©rica se les confiere a personas que hicieron una contribuciĂłn sobresaliente a la industria de la gastronomĂa y emplearon su perfil de chef para crear conciencia e impulsar un cambio positivo. Dolli es la quinta ganadora del premio y primera argentina que lo recibe.
La organizaciĂłn que le concediĂł el premio dijo que Dolli Irigoyen fue âuna de las primeras personas en promover la calidad y riqueza de los ingredientes argentinosâ y que âdedicĂł años a explorar la regiĂłn y su paĂs natal, rescatando prĂĄcticas ancestrales y utilizando ingredientes locales para mostrar la diversa geografĂa argentinaâ.
El director de Contenidos de Latin Americaâs 50 Best Restaurants, William Drew, dijo que «por dĂ©cadas Dolli ha sido una de las figuras mĂĄs queridas e influyentes de la gastronomĂa argentinaâ y que âsu extensa investigaciĂłn ha contribuido a destacar la diversidad de Argentina y la riqueza de sus ingredientes locales».
«Ella ha desempeñado un papel clave en darlos a conocer a nivel mundial. Nos enorgullece reconocerla hoy como el Ăcono que es dentro de la esfera gastronĂłmicaâ, añadiĂł.
Dolli Irigoyen, oriunda de General Las Heras, provincia de Buenos Aires, creciĂł en su pueblo entre huertas y tambos; cazaba liebres y recogĂa maĂz dulce junto a su familia, y se hizo conocida a travĂ©s de sus participaciones en numerosos programas de televisiĂłn y luego con sus libros de cocina, entre ellos Dolli Irigoyen en su cocina: la colecciĂłn (2999), Producto Argentino (2014) y Frascos (2017), y sus columnas en el diario La NaciĂłn, donde escribiĂł durante cuatro años.
En una entrevista periodĂstica Dolly comentĂł que hace mĂĄs de 40 años empezĂł a recorrer la Argentina «buscando productores, poniĂ©ndolos en valor, ayudando a que puedan llegar a los mercados. Y creo que todo eso lo fui transmitiendo -dijo- y estimulĂł a muchos cocineros a pensar mĂĄs en lo local, en lo regional, en lo autĂłctono, y a usarlo en sus cocinasâ,
Dolli se iniciĂł en la gastronomĂa en General Las Heras a los 24 años, cuando ya tenĂa dos hijos, vendiĂ©ndoles a los restaurantes tortas que hacĂa en su casa mientras tambiĂ©n se desempeñaba como maestra de escuela y como asistente social.
Enseguida le ofrecieron ser responsable del restaurante del club deportivo local y descubriĂł el placer de trabajar con los agricultores locales y pedirles que cultivaran ciertos productos que querĂa para sus platos. AsĂ vio el impacto positivo de presentarles a sus clientes nuevos ingredientes que a su vez comprarĂan a los agricultores, apoyando asĂ sus medios de vida. Luego trabajĂł en otros restaurantes hasta que durante un tiempo tuvo dos restaurantes propios en Buenos Aires.
La primera incursiĂłn en la televisiĂłn se produjo cuando, contratada por la cadena de supermercados Carrefour para mejorar su departamento de productos frescos, un dĂa le pidieron que cocinara un plato frente a una cĂĄmara.
Con el paso de los años, Irigoyen perfeccionĂł el uso del medio televisivo para comunicar la gastronomĂa a un pĂșblico mĂĄs amplio. produjo diversos programas en el canal UtilĂsima con los que recorriĂł el paĂs mostrando su despensa diversa. MĂĄs tarde se convirtiĂł en figura del canal El Gourmet TV, con incursiones por AmĂ©rica latina mostrando cĂłmo aprovechar los ingredientes locales en comidas sencillas.
A lo largo de su carrera Dolli presidiĂł dos veces el prestigioso concurso internacionales, Bocuse d’Or de Francia y ha ganado numerosos reconocimientos, por sus programas de televisiĂłn como el premio Santa Clara de AsĂs, y dos años consecutivos (2001-2002) el premio MartĂn Fierro al mejor programa de cable de cocina de la Argentina. Asimismo, es miembro de la AcadĂ©mie culinaire de France por su aporte a la gastronomĂa latinoamericana.
En 2023, Dolli trabaja en Espacio Dolli, un complejo que cuenta con una cocina de prueba, una escuela culinaria, un espacio para eventos, una biblioteca y una tienda, es jueza en programas de televisión como MasterChef Celebrity Argentina y Bake Off Argentina, participa de eventos pop-up de Argentina y América Latina, es mentora de jóvenes cocineros y comparte recetas en sus redes sociales.
Ella siente que le ha dado «inspiraciĂłn» a la cocina» y recuerda con orgullo el haber presidido el comitĂ© de Argentina en el concurso internacional de cocina Bocuse dâOr.
En un reportaje que dio al diario La NaciĂłn, Dolli se atribuyĂł haberle dado impulso a la producciĂłn de miel en la Argentina, despuĂ©s de una visita que realizĂł en Francia a la maison de la miel, donde habĂa mĂĄs de 200 mieles diferentes: de castaña, de lavanda, de distintas flores.
Dijo que al regresar a la Argentina empezĂł a entusiasmar a los productores para que no vendieran la miel a granel, sino que hicieran el proceso de filtrado y produjeran su propia miel. El resultado de aquel estĂmulo es que hoy en la feria Mappa âhay 300 mieles distintas de productores que se apasionan con lo que hacen, que es lo mĂĄs importante: ponerle pasiĂłn, darse a conocer y vivir de eso que es lo que realmente disfrutanâ.
TambiĂ©n cuenta que en San MartĂn de los Andes hay una dulcerĂa donde reciben y hacen participar en la elaboraciĂłn de dulces a chicos con sĂndrome de Down y otras condiciones que cuando terminan la escuela, con 13 o 14 años, no tienen dĂłnde recurrir. âAhĂ todo es sustentable; plantan las frambuesas, reciben fruta del valle y con esos productos hacen dulces», relatĂł.
Dolli dijo que cuando visitĂł ese establecimiento un chico se le acercĂł y le comentĂł que habĂan copiado una receta suya. âEra de un dulce de peras y lavandas, en el que usaban la fruta del valle y la lavanda que ellos plantaban. Esos dulces despuĂ©s vinieron a Mappa. Entonces -dice emocionada- encontrar que con una de tus recetas los ayudaste, los inspiraste, es fantĂĄstico».
La cocinera recuerda que eligiĂł la gastronomĂa desde la niñez. Que en su casa los sĂĄbados iba al gallinero con su papĂĄ a buscar un pollo, una gallina, o conejos, dependiendo de lo que se iba a cocinar. O lo que se traĂa del campo. «HacĂamos la faena de un cerdo, las morcillas, los patĂ©s, yo estaba muy metida en todo eso».
Dolli Irigoyen es una agradecida de la gastronomĂa, porque le ha permitido educar a sus hijos, hacer su casa, haber tenido dos restaurantes en Buenos Aires, asesorar a otros «viajar y conocer gente, cocinar en distintos lugares, ver tantas culturas. Y eso me parece que es contagioso. Y que hoy en dĂa todos los cocineros estĂĄn en este camino».
La cocinera cuenta que sigue en contacto con muchos jĂłvenes a los que les enseñó o que trabajaron con ellos o bien que han leĂdo sus libros y que les va muy bien dentro o fuera del paĂs. âMe llaman, me reconocen, me consultan. Le di mucho a la gastronomĂa concluye-, pero la gastronomĂa me da mucho a mĂâ.
Semblanza
- Semblanza
Dolli Irigoyen ganĂł el importante premio Icon Award Chef de la organizaciĂłn Latin Americaâs 50 Best Restaurants
La reconocida chef argentina Dolli Irigoyen ganĂł el Icon Award Chef 2023 que otorga anualmente la organizaciĂłn Latin Americaâs 50 Best Restaurants, en una votaciĂłn en la que intervinieron 300 destacados cocineros de distintos paĂses.
El premio le fue conferido por «su rol crucial en la promociĂłn de la cocina argentina, contando la historia de su paĂs a travĂ©s de sus ingredientes localesâ, dijo la organizaciĂłn Latin Americaâs 50 Best Restaurants, que forma parte de la marca 50 Best, publicada por William Reed.
El premio Icon Award Chef de LatinoamĂ©rica fue introducido en 2019 como complemento de la elecciĂłn anual de los 50 mejores restaurantes de AmĂ©rica Latina, promovido desde 2013 por la organizaciĂłn Latin Americaâs 50 Best Restaurants
Icon Award Chef de LatinoamĂ©rica se les confiere a personas que hicieron una contribuciĂłn sobresaliente a la industria de la gastronomĂa y emplearon su perfil de chef para crear conciencia e impulsar un cambio positivo. Dolli es la quinta ganadora del premio y primera argentina que lo recibe.
La organizaciĂłn que le concediĂł el premio dijo que Dolli Irigoyen fue âuna de las primeras personas en promover la calidad y riqueza de los ingredientes argentinosâ y que âdedicĂł años a explorar la regiĂłn y su paĂs natal, rescatando prĂĄcticas ancestrales y utilizando ingredientes locales para mostrar la diversa geografĂa argentinaâ.
El director de Contenidos de Latin Americaâs 50 Best Restaurants, William Drew, dijo que «por dĂ©cadas Dolli ha sido una de las figuras mĂĄs queridas e influyentes de la gastronomĂa argentinaâ y que âsu extensa investigaciĂłn ha contribuido a destacar la diversidad de Argentina y la riqueza de sus ingredientes locales».
«Ella ha desempeñado un papel clave en darlos a conocer a nivel mundial. Nos enorgullece reconocerla hoy como el Ăcono que es dentro de la esfera gastronĂłmicaâ, añadiĂł.
Dolli Irigoyen, oriunda de General Las Heras, provincia de Buenos Aires, creciĂł en su pueblo entre huertas y tambos; cazaba liebres y recogĂa maĂz dulce junto a su familia, y se hizo conocida a travĂ©s de sus participaciones en numerosos programas de televisiĂłn y luego con sus libros de cocina, entre ellos Dolli Irigoyen en su cocina: la colecciĂłn (2999), Producto Argentino (2014) y Frascos (2017), y sus columnas en el diario La NaciĂłn, donde escribiĂł durante cuatro años.
En una entrevista periodĂstica Dolly comentĂł que hace mĂĄs de 40 años empezĂł a recorrer la Argentina «buscando productores, poniĂ©ndolos en valor, ayudando a que puedan llegar a los mercados. Y creo que todo eso lo fui transmitiendo -dijo- y estimulĂł a muchos cocineros a pensar mĂĄs en lo local, en lo regional, en lo autĂłctono, y a usarlo en sus cocinasâ,
Dolli se iniciĂł en la gastronomĂa en General Las Heras a los 24 años, cuando ya tenĂa dos hijos, vendiĂ©ndoles a los restaurantes tortas que hacĂa en su casa mientras tambiĂ©n se desempeñaba como maestra de escuela y como asistente social.
Enseguida le ofrecieron ser responsable del restaurante del club deportivo local y descubriĂł el placer de trabajar con los agricultores locales y pedirles que cultivaran ciertos productos que querĂa para sus platos. AsĂ vio el impacto positivo de presentarles a sus clientes nuevos ingredientes que a su vez comprarĂan a los agricultores, apoyando asĂ sus medios de vida. Luego trabajĂł en otros restaurantes hasta que durante un tiempo tuvo dos restaurantes propios en Buenos Aires.
La primera incursiĂłn en la televisiĂłn se produjo cuando, contratada por la cadena de supermercados Carrefour para mejorar su departamento de productos frescos, un dĂa le pidieron que cocinara un plato frente a una cĂĄmara.
Con el paso de los años, Irigoyen perfeccionĂł el uso del medio televisivo para comunicar la gastronomĂa a un pĂșblico mĂĄs amplio. produjo diversos programas en el canal UtilĂsima con los que recorriĂł el paĂs mostrando su despensa diversa. MĂĄs tarde se convirtiĂł en figura del canal El Gourmet TV, con incursiones por AmĂ©rica latina mostrando cĂłmo aprovechar los ingredientes locales en comidas sencillas.
A lo largo de su carrera Dolli presidiĂł dos veces el prestigioso concurso internacionales, Bocuse d’Or de Francia y ha ganado numerosos reconocimientos, por sus programas de televisiĂłn como el premio Santa Clara de AsĂs, y dos años consecutivos (2001-2002) el premio MartĂn Fierro al mejor programa de cable de cocina de la Argentina. Asimismo, es miembro de la AcadĂ©mie culinaire de France por su aporte a la gastronomĂa latinoamericana.
En 2023, Dolli trabaja en Espacio Dolli, un complejo que cuenta con una cocina de prueba, una escuela culinaria, un espacio para eventos, una biblioteca y una tienda, es jueza en programas de televisión como MasterChef Celebrity Argentina y Bake Off Argentina, participa de eventos pop-up de Argentina y América Latina, es mentora de jóvenes cocineros y comparte recetas en sus redes sociales.
Ella siente que le ha dado «inspiraciĂłn» a la cocina» y recuerda con orgullo el haber presidido el comitĂ© de Argentina en el concurso internacional de cocina Bocuse dâOr.
En un reportaje que dio al diario La NaciĂłn, Dolli se atribuyĂł haberle dado impulso a la producciĂłn de miel en la Argentina, despuĂ©s de una visita que realizĂł en Francia a la maison de la miel, donde habĂa mĂĄs de 200 mieles diferentes: de castaña, de lavanda, de distintas flores.
Dijo que al regresar a la Argentina empezĂł a entusiasmar a los productores para que no vendieran la miel a granel, sino que hicieran el proceso de filtrado y produjeran su propia miel. El resultado de aquel estĂmulo es que hoy en la feria Mappa âhay 300 mieles distintas de productores que se apasionan con lo que hacen, que es lo mĂĄs importante: ponerle pasiĂłn, darse a conocer y vivir de eso que es lo que realmente disfrutanâ.
TambiĂ©n cuenta que en San MartĂn de los Andes hay una dulcerĂa donde reciben y hacen participar en la elaboraciĂłn de dulces a chicos con sĂndrome de Down y otras condiciones que cuando terminan la escuela, con 13 o 14 años, no tienen dĂłnde recurrir. âAhĂ todo es sustentable; plantan las frambuesas, reciben fruta del valle y con esos productos hacen dulces», relatĂł.
Dolli dijo que cuando visitĂł ese establecimiento un chico se le acercĂł y le comentĂł que habĂan copiado una receta suya. âEra de un dulce de peras y lavandas, en el que usaban la fruta del valle y la lavanda que ellos plantaban. Esos dulces despuĂ©s vinieron a Mappa. Entonces -dice emocionada- encontrar que con una de tus recetas los ayudaste, los inspiraste, es fantĂĄstico».
La cocinera recuerda que eligiĂł la gastronomĂa desde la niñez. Que en su casa los sĂĄbados iba al gallinero con su papĂĄ a buscar un pollo, una gallina, o conejos, dependiendo de lo que se iba a cocinar. O lo que se traĂa del campo. «HacĂamos la faena de un cerdo, las morcillas, los patĂ©s, yo estaba muy metida en todo eso».
Dolli Irigoyen es una agradecida de la gastronomĂa, porque le ha permitido educar a sus hijos, hacer su casa, haber tenido dos restaurantes en Buenos Aires, asesorar a otros «viajar y conocer gente, cocinar en distintos lugares, ver tantas culturas. Y eso me parece que es contagioso. Y que hoy en dĂa todos los cocineros estĂĄn en este camino».
La cocinera cuenta que sigue en contacto con muchos jĂłvenes a los que les enseñó o que trabajaron con ellos o bien que han leĂdo sus libros y que les va muy bien dentro o fuera del paĂs. âMe llaman, me reconocen, me consultan. Le di mucho a la gastronomĂa concluye-, pero la gastronomĂa me da mucho a mĂâ.