Detalle
Datos personales

CategorĂa / Sub CategorĂa
FormaciĂłn
Escuela de Bellas Artes Prilidiano PueyrredĂłn (Buenos Aires)
Premios y distinciones internacionales
2020 – Premio Certamen Internacional de Pintura Abstracta Mario Saslovsky (España), por su obra Fluir y Transitar VII.
Semblanza
Clarisa Cassiau, una artista plĂĄstica apasionada por lo abstracto
Clarisa Cassiau es una prolĂfica pintora y escultora enrolada en el arte abstracto y destacada por la diversidad de su producciĂłn y tĂ©cnicas, prĂłdiga en colores, formas, movimientos y relieve.
Conforman su producciĂłn pinturas, esculturas y mĂłviles, geomĂ©tricas o concretas, y tambiĂ©n objetos tridimensionales y escultĂłricos. Clarisa utiliza pintura acrĂlica y su tĂ©cnica se basa en procedimientos del collage. El relieve permite que su obra sea apreciada desde diferentes ĂĄngulos.
Su mayor logro fue la obtenciĂłn, en 2020, del Premio Internacional de Pintura Abstracta Mario Saslovsky en 2020, por su obra Fluir y Transitar VII, un acrĂlico sobre tela y relieve en madera de 100 x 100 cm.
Del concurso participaron 270 artistas visuales de España, Venezuela, Argentina, Colombia, Brasil, Cuba, MĂ©xico, Portugal, Gran Bretaña y Alemania. El jurado que eligiĂł su obra estuvo conformado por el historiador y crĂtico de arte Alfonso de la Torre, el periodista Luis MagĂĄn y Moreno, y la periodista y crĂtica de arte Julia SĂĄez-Angulo.
Cassiau recibiĂł el premio, consistente en tres mil euros y un diploma, el 11 de noviembre de 2021 en el auditorio del Centro Cultural Casa de Vacas, en el Parque del Retiro de Madrid.
Clarisa Cassiau participĂł en mĂĄs de 250 muestras colectivas. Expuso en numerosos museos de Bangladesh, Singapur y España, como tambiĂ©n en museos y galerĂas locales.
En 2008, la artista fue invitada al evento Bellas Artes de los Juegos OlĂmpicos de Beijing, China, donde expuso algunas de sus obras y recibiĂł, como todos los artistas convocados, una Medalla de Honor como reconocimiento. Posteriormente, en 2010, expuso en el Museo OlĂmpico de Sarajevo, capital de Bosnia y Herzegovina, y tambiĂ©n en el Museo de Bania Luka, ciudad del paĂs mencionado.
En 2018, participĂł de la Silk Journey to Art World Tour en Singapur, donde expuso varias de sus obras junto con las de 40 artistas de diversos paĂses como Alemania, China, Italia, Polonia, Serbia, Nueva Zelanda, Tailandia, Birmania, JapĂłn, India, Singapur, Israel, MĂ©xico, TurquĂa, CanadĂĄ, entre otros. Luego, en 2022, representĂł a la Argentina en el 19th Asian Art Biennale of Bangladesh, concurso donde exhiben sus obras miles de artistas de todo el mundo.
En 1980, a sus 23 años, Cassiau egresĂł de la Escuela de Bellas Artes Prilidiano PueyrredĂłn, de Buenos Aires y al año siguiente continuĂł su formaciĂłn artĂstica en el exterior, en Estados Unidos y diversos paĂses de Europa.
Clarisa continuĂł dictando talleres y presentando numerosas obras en museos y galerĂas del paĂs como el Centro Cultural Recoleta, el Museo de Bellas Artes de Santa Fe, el Museo de Arte ContemporĂĄneo Latinoamericano de La Plata, el Museo de Arte ContemporĂĄneo RaĂșl Lozza de Alberti, entre otros.
TambiĂ©n ganĂł premios nacionales como el Primer Premio de Pintura FundaciĂłn LanĂșs (1992), el Premio Aldo Paparella de Escultura (1993), el Primer Premio de la I Bienal de Pintura de Quilmes (1994), el Premio AdquisiciĂłn Pedro Vittori (1999), el Premio Honorable CĂĄmara de Senadores de Santa Fe (2013), entre otros.
En 2023 vivĂa en el Bajo de San Isidro junto a su marido, sitio donde disfrutaba de su taller, su âlugar en el mundoâ. âEl arte es mi vida y para mĂ es una experiencia espiritual, pasiĂłn, oraciĂłn contemplativa en acciĂłn, es un acto de amor para dar, recibir y compartir. Es libertad y sanaciĂłnâ, expresĂł en una entrevista que dio al diario Infobae.
Semblanza
- Semblanza
Clarisa Cassiau, una artista plĂĄstica apasionada por lo abstracto
Clarisa Cassiau es una prolĂfica pintora y escultora enrolada en el arte abstracto y destacada por la diversidad de su producciĂłn y tĂ©cnicas, prĂłdiga en colores, formas, movimientos y relieve.
Conforman su producciĂłn pinturas, esculturas y mĂłviles, geomĂ©tricas o concretas, y tambiĂ©n objetos tridimensionales y escultĂłricos. Clarisa utiliza pintura acrĂlica y su tĂ©cnica se basa en procedimientos del collage. El relieve permite que su obra sea apreciada desde diferentes ĂĄngulos.
Su mayor logro fue la obtenciĂłn, en 2020, del Premio Internacional de Pintura Abstracta Mario Saslovsky en 2020, por su obra Fluir y Transitar VII, un acrĂlico sobre tela y relieve en madera de 100 x 100 cm.
Del concurso participaron 270 artistas visuales de España, Venezuela, Argentina, Colombia, Brasil, Cuba, MĂ©xico, Portugal, Gran Bretaña y Alemania. El jurado que eligiĂł su obra estuvo conformado por el historiador y crĂtico de arte Alfonso de la Torre, el periodista Luis MagĂĄn y Moreno, y la periodista y crĂtica de arte Julia SĂĄez-Angulo.
Cassiau recibiĂł el premio, consistente en tres mil euros y un diploma, el 11 de noviembre de 2021 en el auditorio del Centro Cultural Casa de Vacas, en el Parque del Retiro de Madrid.
Clarisa Cassiau participĂł en mĂĄs de 250 muestras colectivas. Expuso en numerosos museos de Bangladesh, Singapur y España, como tambiĂ©n en museos y galerĂas locales.
En 2008, la artista fue invitada al evento Bellas Artes de los Juegos OlĂmpicos de Beijing, China, donde expuso algunas de sus obras y recibiĂł, como todos los artistas convocados, una Medalla de Honor como reconocimiento. Posteriormente, en 2010, expuso en el Museo OlĂmpico de Sarajevo, capital de Bosnia y Herzegovina, y tambiĂ©n en el Museo de Bania Luka, ciudad del paĂs mencionado.
En 2018, participĂł de la Silk Journey to Art World Tour en Singapur, donde expuso varias de sus obras junto con las de 40 artistas de diversos paĂses como Alemania, China, Italia, Polonia, Serbia, Nueva Zelanda, Tailandia, Birmania, JapĂłn, India, Singapur, Israel, MĂ©xico, TurquĂa, CanadĂĄ, entre otros. Luego, en 2022, representĂł a la Argentina en el 19th Asian Art Biennale of Bangladesh, concurso donde exhiben sus obras miles de artistas de todo el mundo.
En 1980, a sus 23 años, Cassiau egresĂł de la Escuela de Bellas Artes Prilidiano PueyrredĂłn, de Buenos Aires y al año siguiente continuĂł su formaciĂłn artĂstica en el exterior, en Estados Unidos y diversos paĂses de Europa.
Clarisa continuĂł dictando talleres y presentando numerosas obras en museos y galerĂas del paĂs como el Centro Cultural Recoleta, el Museo de Bellas Artes de Santa Fe, el Museo de Arte ContemporĂĄneo Latinoamericano de La Plata, el Museo de Arte ContemporĂĄneo RaĂșl Lozza de Alberti, entre otros.
TambiĂ©n ganĂł premios nacionales como el Primer Premio de Pintura FundaciĂłn LanĂșs (1992), el Premio Aldo Paparella de Escultura (1993), el Primer Premio de la I Bienal de Pintura de Quilmes (1994), el Premio AdquisiciĂłn Pedro Vittori (1999), el Premio Honorable CĂĄmara de Senadores de Santa Fe (2013), entre otros.
En 2023 vivĂa en el Bajo de San Isidro junto a su marido, sitio donde disfrutaba de su taller, su âlugar en el mundoâ. âEl arte es mi vida y para mĂ es una experiencia espiritual, pasiĂłn, oraciĂłn contemplativa en acciĂłn, es un acto de amor para dar, recibir y compartir. Es libertad y sanaciĂłnâ, expresĂł en una entrevista que dio al diario Infobae.