Detalle

Datos personales

Foto
Foto
Apellido Abd
Nombre Rodrigo
Actividad Reportero grĂĄfico
Fecha de nacimiento 27/10/1976
Lugar de nacimiento Adrogué
Provincia Buenos Aires
PaĂ­s
Fallecimiento:
Detalles Ver mĂĄs

CategorĂ­a / Sub CategorĂ­a

CategorĂ­a Sociedad
Sub CategorĂ­a Sociedad / Periodismo

FormaciĂłn

TĂ­tulos obtenidos
Alma mater

Premios y distinciones internacionales

Premios y distinciones internacionales

2023 – Premio Pulitzer por su cobertura en el conflicto bĂ©lico Rusia-Ucrania.

2016 – Premio Moors Cabot

2013 – Premio Pulitzer por sus imĂĄgenes de la guerra civil en Siria.

Semblanza

Semblanza

Rodrigo Abd, un reportero grĂĄfico experto en coberturas de riesgo extremo

Experto en retratar escenas en situaciones lĂ­mite como guerras, bandas criminales, situaciones sociales extremas, exponiendo su propia vida a las acechanzas de esos peligros, Rodrigo Abd es un fotĂłgrafo argentino que trabajando para la agencia norteamericana The Associated Press, a la que se incorporĂł en 2003, ganĂł dos veces el premio Pulitzer y una el MarĂ­a Moors Cabot, los galardones mĂĄs prestigiosos del fotoperiodismo.

Tales premios le fueron conferidos por sus trabajos en la guerra civil de Siria y en la invasión de Rusia a Ucrania, así como en åmbitos de miseria y criminalidad de América latina y el Caribe.

El primer Pulitzer le fue conferido por la Universidad de Columbia en 2013 en conjunto con otros cuatro fotorreporteros de la AP por la cobertura de la guerra de Siria que, segĂșn el jurado, lograron «imĂĄgenes memorables bajo un riesgo extremo».

Tres años mås tarde recibió el premio Moors Cabot junto a otros cuatro periodistas de distintas nacionalidades por la excelencia en su trabajo fotoperiodistico en América Latina y el Caribe. Los ganadores reciben una medalla de oro y un premio de 5.000 dólares cada uno.

Abd fue premiado por imĂĄgenes que muestran problemas sociales latentes que salen a la luz gracias a sus esfuerzos por captarlos. Abd “invierte largas horas y se expone a riesgos extraordinarios para introducirse en las vidas de las personas que fotografĂ­a», apuntĂł en un comunicado la Universidad, refiriĂ©ndose al tiempo que el argentino pasĂł con pandilleros en Caracas o Guatemala, “revelando sin tapujos su culto a la violencia”.

Abd dijo que su propĂłsito es “hacer pequeñas inmersiones en grupos, y tratar de lograr un enfoque mĂĄs antropolĂłgico, dentro de las noticias”.

Entre otros paĂ­ses, Abd hizo coberturas periodĂ­sticas en HaitĂ­, Cuba, Colombia, Venezuela, Brasil, Libia y AfganistĂĄn.

En 2023 Abd recibiĂł el Pulitzer por una imagen tomada el 16 de abril de 2022 en territorio de Ucrania, durante la invasiĂłn rusa, en la que se ve a una mujer de 70 años, Nadiya Trubchaninova, llorando desconsoladamente frente al ataĂșd de su hijo de 48 años.

Semblanza

Semblanza

Rodrigo Abd, un reportero grĂĄfico experto en coberturas de riesgo extremo

Experto en retratar escenas en situaciones lĂ­mite como guerras, bandas criminales, situaciones sociales extremas, exponiendo su propia vida a las acechanzas de esos peligros, Rodrigo Abd es un fotĂłgrafo argentino que trabajando para la agencia norteamericana The Associated Press, a la que se incorporĂł en 2003, ganĂł dos veces el premio Pulitzer y una el MarĂ­a Moors Cabot, los galardones mĂĄs prestigiosos del fotoperiodismo.

Tales premios le fueron conferidos por sus trabajos en la guerra civil de Siria y en la invasión de Rusia a Ucrania, así como en åmbitos de miseria y criminalidad de América latina y el Caribe.

El primer Pulitzer le fue conferido por la Universidad de Columbia en 2013 en conjunto con otros cuatro fotorreporteros de la AP por la cobertura de la guerra de Siria que, segĂșn el jurado, lograron «imĂĄgenes memorables bajo un riesgo extremo».

Tres años mås tarde recibió el premio Moors Cabot junto a otros cuatro periodistas de distintas nacionalidades por la excelencia en su trabajo fotoperiodistico en América Latina y el Caribe. Los ganadores reciben una medalla de oro y un premio de 5.000 dólares cada uno.

Abd fue premiado por imĂĄgenes que muestran problemas sociales latentes que salen a la luz gracias a sus esfuerzos por captarlos. Abd “invierte largas horas y se expone a riesgos extraordinarios para introducirse en las vidas de las personas que fotografĂ­a», apuntĂł en un comunicado la Universidad, refiriĂ©ndose al tiempo que el argentino pasĂł con pandilleros en Caracas o Guatemala, “revelando sin tapujos su culto a la violencia”.

Abd dijo que su propĂłsito es “hacer pequeñas inmersiones en grupos, y tratar de lograr un enfoque mĂĄs antropolĂłgico, dentro de las noticias”.

Entre otros paĂ­ses, Abd hizo coberturas periodĂ­sticas en HaitĂ­, Cuba, Colombia, Venezuela, Brasil, Libia y AfganistĂĄn.

En 2023 Abd recibiĂł el Pulitzer por una imagen tomada el 16 de abril de 2022 en territorio de Ucrania, durante la invasiĂłn rusa, en la que se ve a una mujer de 70 años, Nadiya Trubchaninova, llorando desconsoladamente frente al ataĂșd de su hijo de 48 años.

Obra

Obra