Detalle

Datos personales

Foto
Foto
Apellido Massa
Nombre Mirtha Teresita
Actividad Modelo
Fecha de nacimiento 30/08/1947
Lugar de nacimiento Vicente LĂłpez
Provincia Buenos Aires
PaĂ­s
Fallecimiento:
Detalles Ver mĂĄs

CategorĂ­a / Sub CategorĂ­a

CategorĂ­a Sociedad
Sub CategorĂ­a Sociedad / Modelaje

FormaciĂłn

TĂ­tulos obtenidos
Alma mater

Premios y distinciones internacionales

Premios y distinciones internacionales

1967 – Miss Internacional (Estados Unidos)

Semblanza

Semblanza

Mirta Massa, Miss Internacional y una vida muy intensa

Mirta Teresita Massa es una destacada modelo que tras ser consagrada Miss Internacional 1967 desarrollĂł una exitosa carrera en su profesiĂłn en los Estados Unidos y Europa; tuvo papeles como actriz en el cine argentino y, posteriormente, se dedicĂł a las artes plĂĄsticas. A fines de los años 90, expertos la eligieron como la 8ÂȘ Miss Internacional mĂĄs bella de la historia del certamen.

En su adolescencia Mirta estudió inglés, tuvo una destacada actuación en campeonatos de tiro al blanco y practicó intensamente natación y bowling.

Cuando se iniciĂł como modelo de pasarela, su belleza la lanzĂł a una vida intensa, que incluyĂł dos matrimonios y tambiĂ©n romances pĂșblicos resonantes, como los que tuvo con el cĂ©lebre tenista Guillermo Vilas, el campeĂłn mundial de boxeo VĂ­ctor GalĂ­ndez y el cantante español Julio Iglesias, sin incluir los insistentes rumores que la vincularon sentimentalmente con el quĂ­ntuple campeĂłn mundial de FĂłrmula 1 Juan Manuel Fangio.

Su primer matrimonio fue en 1981, con el médico Jorge Minguillón, y tras separarse,  en 1985 se casó con el noble español Tristån Morenés, por entonces ejecutivo de la multinacional Repsol en la Argentina.

A los 17 años, antes de convertirse en una celebridad, Mirta decía ser lectora de los eximios escritores argentinos Jorge Luis Borges, Julio Cortåzar y Ernesto Såbato, a la vez que se confesaba fan de las bandas inglesas The Beatles y Rolling Stones.

En su apogeo como modelo integró el staff de modelos top de la Argentina, entre ellas Mora Furtado, Carmen Yazalde, Silvia Albizu, Teté Coustarot, Teresa Calandra, Patricia Miccio, Vilma Berlín, Silvana Suårez, Anamå Ferreira, Graciela Zito y Evelyn Scheidl.

El gran trampolĂ­n de la joven de cabellos castaños y ojos pardos fue su elecciĂłn como Miss Capital Federal, el 7 de mayo de 1966, cuando aĂșn tenĂ­a 18 años y su cuerpo escultural de 1,70 m lucĂ­a las medidas del paradigma de entonces, 90-60-90.

La elección, entre 15 misses, se realizó en un programa de televisión de alto rating, en el que actuó el famoso cantante y compositor francés Charles Aznavour. El mismo año fue coronada Miss Argentina y su figura comenzó a ocupar espacios en las tapas de los semanarios mås populares de la época.

La consagraciĂłn definitiva le llegĂł el 29 de abril de 1967, cuando en Long Beach, California, fue coronada Miss Internacional, por lo cual recibiĂł un premio de 10 mil dĂłlares. Esto la proyectĂł a ser contratada para numerosas publicidades y desfiles en todo el mundo, trabajando con las marcas de moda mĂĄs afamadas.

En los años ’70 incursionĂł en el mundo del cine con grandes figuras nacionales como Sandro, Jorge Salcedo, NathĂĄn PinzĂłn, Pedro Quartucci, Claudia SĂĄnchez, Ricardo Bauleo, Julio de Grazia, VĂ­ctor BĂł, MimĂ­ Pons, Malisa Zini, Herminia Franco, Eva Franco, Adriana Aguirre, Guillermo Battaglia, Alberto FernĂĄndez de Rosa, entre otros.

ActuĂł en cuatro pelĂ­culas: en 1970 en El SĂĄtiro, con Jorge Salcedo y Mimi Pons: en 1972, protagonizĂł junto con Sandro, Destino de un Capricho; en 1975 trabajĂł en La SĂșper, SĂșper Aventura, de Enrique Carreras, con VĂ­ctor Bo, Ricardo Bauleo y Julio de Grazia, los recordados TiburĂłn, DelfĂ­n y Mojarrita, y la vedette Adriana Aguirre, y en 1976, en El Ángel de la Muerte, una coproducciĂłn de Argentina, CanadĂĄ y Estados Unidos que fue dirigida por Michael Findlay.

En 1987 dejó las pasarelas y la pantalla grande y comenzó a estudiar pintura en talleres de conocidos artistas plåsticos como Oscar Bony, Luis Bebairos Moura y Diana Dowek, y recién en 1990 hizo la primera de una serie de muestras, en el Centro Cultural Recoleta.

Realizó numerosas exposiciones en el Palais de Glace, en el Museo de la Casa Rosada, en el Palacio San Martín y en galerías de la ciudad de Buenos Aires. En 1995 presentó obras en España. En 2011 realizó una exposición titulada Huellas tribales, donde muestra personajes indígenas de tribus africanas de Etiopía. Posteriormente, en 2014, realizó una exposición similar a la que llamó La tribu del Omo, en la Galería Sileo. en el barrio de Recoleta de Buenos Aires.

DespuĂ©s se alejĂł de la actividad pĂșblica por una enfermedad psiquiĂĄtrica. En 2015, publicĂł varios posteos en su cuenta de Facebook, recordando dibujos y obras realizadas por ella. Luego se radicĂł en España.

Semblanza

Semblanza

Mirta Massa, Miss Internacional y una vida muy intensa

Mirta Teresita Massa es una destacada modelo que tras ser consagrada Miss Internacional 1967 desarrollĂł una exitosa carrera en su profesiĂłn en los Estados Unidos y Europa; tuvo papeles como actriz en el cine argentino y, posteriormente, se dedicĂł a las artes plĂĄsticas. A fines de los años 90, expertos la eligieron como la 8ÂȘ Miss Internacional mĂĄs bella de la historia del certamen.

En su adolescencia Mirta estudió inglés, tuvo una destacada actuación en campeonatos de tiro al blanco y practicó intensamente natación y bowling.

Cuando se iniciĂł como modelo de pasarela, su belleza la lanzĂł a una vida intensa, que incluyĂł dos matrimonios y tambiĂ©n romances pĂșblicos resonantes, como los que tuvo con el cĂ©lebre tenista Guillermo Vilas, el campeĂłn mundial de boxeo VĂ­ctor GalĂ­ndez y el cantante español Julio Iglesias, sin incluir los insistentes rumores que la vincularon sentimentalmente con el quĂ­ntuple campeĂłn mundial de FĂłrmula 1 Juan Manuel Fangio.

Su primer matrimonio fue en 1981, con el médico Jorge Minguillón, y tras separarse,  en 1985 se casó con el noble español Tristån Morenés, por entonces ejecutivo de la multinacional Repsol en la Argentina.

A los 17 años, antes de convertirse en una celebridad, Mirta decía ser lectora de los eximios escritores argentinos Jorge Luis Borges, Julio Cortåzar y Ernesto Såbato, a la vez que se confesaba fan de las bandas inglesas The Beatles y Rolling Stones.

En su apogeo como modelo integró el staff de modelos top de la Argentina, entre ellas Mora Furtado, Carmen Yazalde, Silvia Albizu, Teté Coustarot, Teresa Calandra, Patricia Miccio, Vilma Berlín, Silvana Suårez, Anamå Ferreira, Graciela Zito y Evelyn Scheidl.

El gran trampolĂ­n de la joven de cabellos castaños y ojos pardos fue su elecciĂłn como Miss Capital Federal, el 7 de mayo de 1966, cuando aĂșn tenĂ­a 18 años y su cuerpo escultural de 1,70 m lucĂ­a las medidas del paradigma de entonces, 90-60-90.

La elección, entre 15 misses, se realizó en un programa de televisión de alto rating, en el que actuó el famoso cantante y compositor francés Charles Aznavour. El mismo año fue coronada Miss Argentina y su figura comenzó a ocupar espacios en las tapas de los semanarios mås populares de la época.

La consagraciĂłn definitiva le llegĂł el 29 de abril de 1967, cuando en Long Beach, California, fue coronada Miss Internacional, por lo cual recibiĂł un premio de 10 mil dĂłlares. Esto la proyectĂł a ser contratada para numerosas publicidades y desfiles en todo el mundo, trabajando con las marcas de moda mĂĄs afamadas.

En los años ’70 incursionĂł en el mundo del cine con grandes figuras nacionales como Sandro, Jorge Salcedo, NathĂĄn PinzĂłn, Pedro Quartucci, Claudia SĂĄnchez, Ricardo Bauleo, Julio de Grazia, VĂ­ctor BĂł, MimĂ­ Pons, Malisa Zini, Herminia Franco, Eva Franco, Adriana Aguirre, Guillermo Battaglia, Alberto FernĂĄndez de Rosa, entre otros.

ActuĂł en cuatro pelĂ­culas: en 1970 en El SĂĄtiro, con Jorge Salcedo y Mimi Pons: en 1972, protagonizĂł junto con Sandro, Destino de un Capricho; en 1975 trabajĂł en La SĂșper, SĂșper Aventura, de Enrique Carreras, con VĂ­ctor Bo, Ricardo Bauleo y Julio de Grazia, los recordados TiburĂłn, DelfĂ­n y Mojarrita, y la vedette Adriana Aguirre, y en 1976, en El Ángel de la Muerte, una coproducciĂłn de Argentina, CanadĂĄ y Estados Unidos que fue dirigida por Michael Findlay.

En 1987 dejó las pasarelas y la pantalla grande y comenzó a estudiar pintura en talleres de conocidos artistas plåsticos como Oscar Bony, Luis Bebairos Moura y Diana Dowek, y recién en 1990 hizo la primera de una serie de muestras, en el Centro Cultural Recoleta.

Realizó numerosas exposiciones en el Palais de Glace, en el Museo de la Casa Rosada, en el Palacio San Martín y en galerías de la ciudad de Buenos Aires. En 1995 presentó obras en España. En 2011 realizó una exposición titulada Huellas tribales, donde muestra personajes indígenas de tribus africanas de Etiopía. Posteriormente, en 2014, realizó una exposición similar a la que llamó La tribu del Omo, en la Galería Sileo. en el barrio de Recoleta de Buenos Aires.

DespuĂ©s se alejĂł de la actividad pĂșblica por una enfermedad psiquiĂĄtrica. En 2015, publicĂł varios posteos en su cuenta de Facebook, recordando dibujos y obras realizadas por ella. Luego se radicĂł en España.

Obra

Obra