Detalle
Datos personales

CategorĂa / Sub CategorĂa
FormaciĂłn
FotografĂa. EspecializaciĂłn en Lenguajes Visuales
Escuela Motivarte (Buenos Aires)
Premios y distinciones internacionales
2017 – Sony World Photography Awards (Inglaterra), 10° ediciĂłn, categorĂa Student Focus, por su serie de imĂĄgenes titulada «Solo esperanza».
Semblanza
Michelle Gentile, una fotĂłgrafa a puro corazĂłn
Michelle Gentile es una fotĂłgrafa argentina itinerante que realiza series y compone historias fotogrĂĄficas a pura emociĂłn en distintos paĂses, misiĂłn que iniciĂł despuĂ©s de ganar en Londres, a los 22 años, el primer premio al Estudiante de FotografĂa del Año (Student Photographer of the Year) en la categorĂa Student Focus de los Sony World Photography OrganisationÂŽs Awards, en representaciĂłn de la Escuela de FotografĂa Motivarte.
Michelle se impuso en la exigente competencia tras superar una serie de etapas que incluyeron una selecciĂłn entre 250 aspirantes a representar a su escuela en la competencia internacional merced a un autorretrato, al que titulĂł AdiĂłs, en el que aparece llorando por una circunstancia que atravesaba su padre. La consigna habĂa sido remitir una foto que apelara a la nociĂłn de recuerdo.
Por esa fotografĂa fue incluida entre los diez finalistas del concurso internacional, en Londres, donde participaron mĂĄs de 500 estudiantes de fotografĂa de todo el mundo. A los finalistas se les encomendĂł entonces realizar una serie de imĂĄgenes vinculadas con la emociĂłn, para lo cual dispusieron de solo 10 dĂas.
La fotĂłgrafa eligiĂł entonces contar fotogrĂĄficamente la historia del esfuerzo de los trabajadores de la Cooperativa Pachi Lara, una papelera de su ciudad de adopciĂłn, Azul, que estaba en peligro de bancarrota. Michelle denominĂł âSĂłlo esperanzaâ a esta serie testimonial.
Esa historia le valiĂł obtener, en 2017, el premio al Estudiante de FotografĂa del Año en la categorĂa Student Focus de los Sony World Photography OrganisationÂŽs Awards, en representaciĂłn de la Escuela de FotografĂa Motivarte, por el que la fotĂłgrafa argentina recibiĂł 30 mil euros en equipos de fotografĂa.
âQuerĂa que mi trabajo ayudara a los trabajadores a dar a conocer su lucha para mantener en pie la actividad de la plantaâ, dijo la fotĂłgrafa.
Michelle, que despuĂ©s de estudiar fotografĂa continuĂł el curso de Lenguajes Visuales y se estableciĂł en MĂ©xico, donde se abocĂł seguidamente a realizar series documentales enfocadas en comunidades de ese paĂs. Asimismo estĂĄ realizando un diplomado de fotolibros en el programa CAMPO, donde espera poder hacer su primer libro, llamado «La otra orilla», donde cuenta su proceso de migraciĂłn enfocado en el ĂĄrea de la salud mental.
En sus intenciones Michelle tambiĂ©n se propone volver a dar clases y componer historias fotogrĂĄficas en distintos paĂses, como Inglaterra, Francia, España, Uruguay, Costa Rica, Colombia, Ecuador, Guatemala, PanamĂĄ y la propia Argentina.
La joven se considera una exploradora y sostiene que el arte es una herramienta de sanaciĂłn. âMi objetivo es reflejar las caricias que me da la luzâ, escribe Michelle en su pĂĄgina web.
Al hablar de su futuro dice que todo lo que encara lo hace con el corazĂłn: âSi no lo siento no me sale. Quiero que mi futuro siga relacionado con esto, con poder aplicar la estĂ©tica en todos los trabajos que me aparezcanâ.
Antes de obtener el premio internacional, Michelle Gentile participĂł con sus obras de una exhibiciĂłn grupal en el Museo de Arte ContemporĂĄneo de Buenos Aires.
Luego su obra fue incluida en la ExposiciĂłn Itinerante por 16 paĂses de la Sony World Photography Organization; realizĂł la ExhibiciĂłn individual de la serie âSolo esperanzaâ en la Escuela Motivarte y en Azul y exposiciones en Oliva Drys Espacio de Arte y en la Facultad de Historia, GeografĂa y Turismo de la Universidad del Salvador, entre otras.
Semblanza
- Semblanza
Michelle Gentile, una fotĂłgrafa a puro corazĂłn
Michelle Gentile es una fotĂłgrafa argentina itinerante que realiza series y compone historias fotogrĂĄficas a pura emociĂłn en distintos paĂses, misiĂłn que iniciĂł despuĂ©s de ganar en Londres, a los 22 años, el primer premio al Estudiante de FotografĂa del Año (Student Photographer of the Year) en la categorĂa Student Focus de los Sony World Photography OrganisationÂŽs Awards, en representaciĂłn de la Escuela de FotografĂa Motivarte.
Michelle se impuso en la exigente competencia tras superar una serie de etapas que incluyeron una selecciĂłn entre 250 aspirantes a representar a su escuela en la competencia internacional merced a un autorretrato, al que titulĂł AdiĂłs, en el que aparece llorando por una circunstancia que atravesaba su padre. La consigna habĂa sido remitir una foto que apelara a la nociĂłn de recuerdo.
Por esa fotografĂa fue incluida entre los diez finalistas del concurso internacional, en Londres, donde participaron mĂĄs de 500 estudiantes de fotografĂa de todo el mundo. A los finalistas se les encomendĂł entonces realizar una serie de imĂĄgenes vinculadas con la emociĂłn, para lo cual dispusieron de solo 10 dĂas.
La fotĂłgrafa eligiĂł entonces contar fotogrĂĄficamente la historia del esfuerzo de los trabajadores de la Cooperativa Pachi Lara, una papelera de su ciudad de adopciĂłn, Azul, que estaba en peligro de bancarrota. Michelle denominĂł âSĂłlo esperanzaâ a esta serie testimonial.Esa historia le valiĂł obtener, en 2017, el premio al Estudiante de FotografĂa del Año en la categorĂa Student Focus de los Sony World Photography OrganisationÂŽs Awards, en representaciĂłn de la Escuela de FotografĂa Motivarte, por el que la fotĂłgrafa argentina recibiĂł 30 mil euros en equipos de fotografĂa.
âQuerĂa que mi trabajo ayudara a los trabajadores a dar a conocer su lucha para mantener en pie la actividad de la plantaâ, dijo la fotĂłgrafa.
Michelle, que despuĂ©s de estudiar fotografĂa continuĂł el curso de Lenguajes Visuales y se estableciĂł en MĂ©xico, donde se abocĂł seguidamente a realizar series documentales enfocadas en comunidades de ese paĂs. Asimismo estĂĄ realizando un diplomado de fotolibros en el programa CAMPO, donde espera poder hacer su primer libro, llamado «La otra orilla», donde cuenta su proceso de migraciĂłn enfocado en el ĂĄrea de la salud mental.
En sus intenciones Michelle tambiĂ©n se propone volver a dar clases y componer historias fotogrĂĄficas en distintos paĂses, como Inglaterra, Francia, España, Uruguay, Costa Rica, Colombia, Ecuador, Guatemala, PanamĂĄ y la propia Argentina.
La joven se considera una exploradora y sostiene que el arte es una herramienta de sanaciĂłn. âMi objetivo es reflejar las caricias que me da la luzâ, escribe Michelle en su pĂĄgina web.
Al hablar de su futuro dice que todo lo que encara lo hace con el corazĂłn: âSi no lo siento no me sale. Quiero que mi futuro siga relacionado con esto, con poder aplicar la estĂ©tica en todos los trabajos que me aparezcanâ.
Antes de obtener el premio internacional, Michelle Gentile participĂł con sus obras de una exhibiciĂłn grupal en el Museo de Arte ContemporĂĄneo de Buenos Aires.
Luego su obra fue incluida en la ExposiciĂłn Itinerante por 16 paĂses de la Sony World Photography Organization; realizĂł la ExhibiciĂłn individual de la serie âSolo esperanzaâ en la Escuela Motivarte y en Azul y exposiciones en Oliva Drys Espacio de Arte y en la Facultad de Historia, GeografĂa y Turismo de la Universidad del Salvador, entre otras.
Obra


