
Buenos Aires, 25 de agosto de 2023 (Argendist) – El reconocimiento a la belleza de la siempre bien ponderada mujer argentina hizo cumbre en los años ’60, que bien puede ser considerada “la década ganada” en ese sentido. En aquellos años, tres compatriotas ganaron diversos títulos conferidos a las mujeres más hermosas del mundo pero destacadas por su distinción; en los ’70, una cuarta dama argentina logró otra corona de reina de belleza.
El fin de la Segunda Guerra impuso en Occidente un clima de euforia caracterizado por la reconstrucción de Europa y las ínfulas de Estados Unidos. Los glamorosos concursos de belleza fueron una de las manifestaciones de aquella atmósfera. Estados Unidos, Inglaterra y hasta Japón en Oriente se movilizaron para promoverlos en torno a las industrias de la moda, el espectáculo y la comunicación, aunque es cierto que el primero, Miss Europa, fue lanzado en 1928 y aún está vigente.
En resumen fueron solo cuatro las mujeres argentinas que en estos ’70 años obtuvieron títulos mundiales de belleza. Dos de ellas, las primeras, después de coronadas tuvieron vidas recatadas, al punto que una de ellas desapareció rápidamente de la escena pública. Otra se entregó al modelaje, el arte y la farándula y tras un período licencioso terminó afectada por una enfermedad mental. La cuarta se deterioró en medio de escándalos que la devolvieron a la notoriedad y después se recluyó en la montaña.
Norma Cappagli
La modelo porteña Norma Gladys Cappagli, entonces Miss Argentina, fue la primera compatriota que alzó un cetro al convertirse en Miss Mundo en 1960, a los 21 años.
El Concurso Miss Mundo fue creado en Londres en 1951 por el empresario y filántropo británico Eric Morley para competir con el concurso Miss Europa.
Tras ser coronada el 8 de noviembre de 1960 en el Lyceum Ballroom de Londres, Norma Cappagli fue contratada como modelo exclusiva de Christian Dior, lo cual fue clave para su vida profesional.
Morena de ojos negros, de 1,72 m. de altura y medidas exuberantes de 92-58-92, Norma ganó la corona al resultar elegida entre 39 misses de otros tantos países.
Norma recibió un premio de 1.400 dólares y las llaves de un auto sport que nunca le fue entregado.
Al volver a Buenos Aires tuvo una recepción espectacular: fue paseada por las calles en una autobomba de los bomberos de la Boca y recibida por el Presidente Arturo Frondizi.
En 1962 grabó la canción «Sexy World» con el director de orquesta, violinista y compositor italiano Armando Sciascia.
Norma desfiló en muchos países, convertida en una de las modelos más cotizadas de la década de los años 60. Se casó en Italia con un noble italiano. Tras divorciarse, después de muchos años volvió a Buenos Aires y abrió un restaurante en Palermo. En 1997 Susana Giménez le hizo un homenaje en su programa de televisión.
Norma Cappagli falleció a los 81 años en el Hospital Fernández de Buenos Aires el 22 de diciembre de 2020, después de 5 días de agonía tras haber sido atropellada por un vehículo de transporte colectivo de la línea 110.
Norma Nolan
Poco después, en 1962, la modelo Norma Beatriz Nolan, una joven de rostro angelical, fue consagrada Miss Universo, quizá el título de belleza más prestigioso. Norma Nolan es la única argentina que lo ganó. El concurso de Miss Universo fue creado en 1952 en los Estados Unidos.
La coronación de la morena de ojos claros, de 24 años, nacida en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, tuvo lugar en Miami el 14 de julio de 1962.
Su consagración tuvo altísimo impacto en Argentina. Nolan trabajó como modelo hasta 1966 cuando se caso, tuvo una hija y se retiró. Se radicó en Miami donde abrió una librería a la que llamó «Nolan’s Book Shop».
Mirta Massa
Cinco años más tarde, en 1967, la porteña Mirta Teresita Massa, de 21 años, fue elegida Miss International (Miss Belleza Internacional) en Long Beach, California. Mirta se impuso entre más de 60 reinas nacionales. El primer concurso Miss International fue lanzado por una empresa con base en Tokio para competir con Miss Universo.
La escultural modelo con medidas perfectas para el estándar de la época (90-60-90) sacó partido de su título para proyectar una carrera de modelo publicitaria nacional e internacional, después pasar al cine y también incursionar en el mundo de las artes plásticas como pintora.
Previamente, había llegado a ser Miss Argentina, ocasión en que declaró ser lectora de Cortázar y Sábato, y fanática de los Beatles y los Rolling Stones.
En los años ’70 trabajó en varias películas con figuras como Sandro, Jorge Salcedo, Nathán Pinzón, Claudia Sánchez, Pedro Quartucci, Ricardo Bauleo, Julio de Grazia, Víctor Bó, Mimí Pons, Malisa Zini, Eva Franco, Herminia Franco, Adriana Aguirre, Guillermo Battaglia y Alberto Fernández de Rosa, entre otros.
Su vida estuvo jalonada con resonantes romances, entre otros con el tenista Guillermo Vilas, cuando estaba en la cumbre del tenis internacional; con el campeón mundial de boxeo Victor Galíndez, con el cantante español Julio Iglesias y nunca pudieron confirmarse los rumores que la vincularon sentimentalmente con el quíntuple campeón mundial de Fórmula 1, Juan Manuel Fangio
Mirta Massa tuvo dos matrimonios: el primero con el médico Jorge Minguillón y el segundo con el noble español Tristán Morenés, por entonces ejecutivo de Repsol en la Argentina.
En 1987 le dio un giro a su vida cuando dejó el modelaje y el cine y tras realizar estudios de pintura en talleres empezó a pintar y a exponer. En 2011 realizó una muestra a la que llamó Huellas tribales. Por fin, una enfermedad psiquiátrica determinó que abandonara la escena pública.
Silvana Suárez
Pasarían 12 años hasta que Argentina volviera a tener una Miss. Fue la modelo cordobesa Silvana Rosa Suárez Clarence), de 19 años, que ganó el concurso
Miss Mundo el 16 de noviembre de 1978 en el Royal Albert Hall de Londres.
Nadie podía suponer entonces que esa bellísima jovencita, que cantaba, era ya directora de coros recibida a los 17 años y estudiante de arquitectura –la segunda Miss Mundo argentina, después de Norma Cappagli-, iba a tener una vida tan tumultuosa.
A principios de aquel año, Silvana, con su imponente figura (91-60-91) y belleza, había sido elegida Miss Argentina para Miss Universo, pero su madre no la dejó viajar a México para participar en la final. Fue pocos meses después una circunstancia casual la que le posibilitó concursar en Londres: Silvana resultó electa primera princesa en el concurso de Miss Argentina para Miss Mundo, detrás de la marplatense Margarita Heindryckx, quien no pudo participar en Londres por tener menos de la edad requerida para concursar.
Esa situación le permitió a Silvana viajar, coronarse Miss Mundo y cambiar el rumbo de su vida. Su elección fue anunciada a 300 millones de televidentes por el célebre cantante francés, compositor y guitarrista de jazz Sacha Distel.
El logro le abrió paso a una exitosa carrera de modelo internacional que duró 10 años, hasta que en 1988 se casó con el editor del diario Ámbito Financiero, Julio Ramos, quien se había separado de su mujer después de sufrir en distintos sucesos las trágicas muertes de sus dos hijos, ejecutivos de su empresa.
Silvana tuvo dos hijos con Ramos y en 1999 el matrimonio se divorció en medio de una crisis escandalosa que incluyó la intervención policial y judicial dado que el editor atacó a balazos a un chofer de Silvana, en un rapto de celos e irá.
Ramos murió en 2006. Silvana Suárez vendió las participaciones de sus hijos en el capital del diario y tiempo después informó que se iría a vivir a las Sierras de Córdoba, donde se dedicaría a la tapicería con la técnica del fieltro y abriría una boutique.
Silvana falleció en el pueblo serrano de Nono, el 21 de octubre de 2022, como consecuencia de un cáncer que sobrellevó desde 2018.